El investigador español Manel Esteller abandona el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras en Badalona para dirigir la investigación en genómica del cáncer en The James Comprehensive Cancer Center de la Universidad Estatal de Ohio. Esta decisión llega en medio de auditorías que revelaron irregularidades en el uso de fondos. Esteller se muestra entusiasmado con su nueva etapa en Estados Unidos.
Manel Esteller, una de las figuras más destacadas de la oncología española, ha comunicado su salida del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras (IJC) en Badalona, Barcelona, donde era jefe de grupo de Epigenética del Cáncer. A partir de diciembre, asumirá la dirección de investigación de genómica del cáncer en The James Comprehensive Cancer Center de la Universidad Estatal de Ohio, Estados Unidos. Para ello, tomará una excedencia en el ICREA, institución catalana de la que es profesor de investigación.
Esteller, que fue nombrado director del IJC en 2018, renunció a ese cargo en agosto de 2024 y fue relegado en junio de ese año por la comisión delegada del instituto, presidida por Evarist Feliu. En abril de 2024, Ari Melnick fue designado nuevo director científico. Esta semana, el científico ha informado de su decisión de marcharse a EE.UU., donde continuará su labor contra el cáncer.
La salida se produce en un contexto polémico. Medios como Ara y La Vanguardia han informado de un cese por mala gestión, basado en una auditoría iniciada por Feliu que detectó presuntas irregularidades contables. La Fundación Josep Carreras encargó una auditoría independiente que documentó que, en algunos casos, los fondos aportados se destinaron a líneas de investigación diferentes a las previstas. Además, se realizó una auditoría científica por expertos internacionales para verificar la adhesión a la misión fundacional del instituto.
Esteller rechaza motivos oscuros detrás de su partida: "Estoy entusiasmado con esta nueva aventura investigadora que comenzaré pronto". Añade: "Comprendo perfectamente que perder a un gran activo siempre puede molestar a alguien, y así deben entenderse algunas de las noticias malintencionadas que se han difundido". El IJC le desea "muchos éxitos en la nueva etapa".
Con una larga carrera, Esteller lideró previamente programas en el Idibell y el CNIO, y es profesor asociado de la Universidad de Barcelona. El año pasado, ocupó el séptimo puesto en oncología mundial según el Ranking of the World Scientists de la Universidad de Stanford.