Al-Sisi reafirma el compromiso de Egipto con la libertad religiosa en reunión del CMI

El presidente Abdel Fattah Al-Sisi se reunió el martes con una delegación del Consejo Mundial de Iglesias, reafirmando el firme compromiso de Egipto para proteger la libertad de culto y creencia, y fortalecer el diálogo interreligioso como piedra angular de la tolerancia, la convivencia y la paz. La reunión contó con la presencia del papa Tawadros II, papa de Alejandría y patriarca de la Sede de San Marcos. Destacó los esfuerzos diplomáticos de Egipto en los conflictos globales.

El presidente Abdel Fattah Al-Sisi reafirmó el firme compromiso de Egipto para proteger la libertad de culto y creencia, y para fortalecer el diálogo interreligioso como piedra angular de la tolerancia, la convivencia y la paz. La declaración se produjo durante su reunión del martes con una delegación del World Council of Churches (WCC), encabezada por el reverendo Jerry Pillay, secretario general del WCC.

La reunión también contó con la presencia del papa Tawadros II, papa de Alejandría y patriarca de la Sede de San Marcos. El portavoz presidencial Mohamed El-Shenawy dijo que el presidente Al-Sisi dio la bienvenida a la delegación y la felicitó por la exitosa conclusión de la Sexta Asamblea del WCC, organizada por la Iglesia Copta Ortodoxa en Wadi El-Natrun. Notó que esta fue la primera asamblea de este tipo celebrada en África y Asia desde 1927, añadiendo que la elección de Egipto subraya su estatus histórico y espiritual como tierra de paz y convivencia.

El-Shenawy añadió que el presidente repasó los esfuerzos continuos de Egipto para poner fin a la guerra en Gaza y su organización de la Cumbre por la Paz de Sharm El-Sheikh, instando al WCC y a otras instituciones basadas en la fe a apoyar iniciativas de alto el fuego y contribuir a la reconstrucción de la Franja de Gaza.

Los miembros de la delegación del WCC expresaron profunda apreciación por el rol diplomático pivotal de Egipto y por los esfuerzos personales del presidente Al-Sisi para detener los combates en Gaza. Describieron su liderazgo como “un modelo de gestión de crisis” que ha ganado respeto internacional. La delegación también expresó esperanza por la justicia y la paz en Gaza, Sudán, Ucrania, Myanmar y otras regiones afectadas por conflictos.

La delegación elogió además la respuesta de Egipto a la crisis de Sudán, señalando que el país acoge a más de cinco millones de nacionales sudaneses que disfrutan de acceso a servicios públicos en igualdad de condiciones con los ciudadanos, llamándolo “un gesto único y humanitario”. El presidente Al-Sisi señaló que Egipto acoge actualmente alrededor de 10 millones de personas desplazadas que han huido de guerras y crisis, reafirmando que los egipcios extienden solidaridad y apoyo sin discriminación.

La delegación del WCC también elogió el clima sin precedentes de libertad religiosa en Egipto y los avances en la construcción de iglesias, así como la tradición anual del presidente Al-Sisi de visitar la Catedral Copta Ortodoxa para ofrecer felicitaciones de Navidad a los cristianos egipcios.

Al concluir la reunión, el presidente Al-Sisi enfatizó el rol vital de las instituciones religiosas en el avance de la paz, el fomento de la comprensión mutua y el rechazo de la violencia, el extremismo y el odio.

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies para análisis con el fin de mejorar nuestro sitio. Lee nuestra política de privacidad para más información.
Rechazar