Las acciones de AT&T cotizan con prima respecto a Verizon, generando debate sobre su compra
Las acciones de AT&T están cotizando actualmente con una notable prima en comparación con Verizon, lo que plantea preguntas sobre su atractivo como inversión. Los analistas están evaluando la valoración de la compañía frente a su competidora en medio de comparaciones continuas en el mercado. Esta disparidad resalta diferencias en sus métricas financieras y perspectivas de crecimiento.
Las acciones de AT&T Inc. han estado cotizando con una prima respecto a las de Verizon Communications Inc., según un reciente análisis de MarketWatch. Esta diferencia de valoración es evidente en métricas clave, donde las acciones de AT&T exigen múltiplos más altos a pesar de desafíos similares en la industria de las telecomunicaciones.
El artículo señala que el ratio precio-beneficios forward de AT&T se sitúa en alrededor de 8 veces, ligeramente superior al de Verizon, lo que contribuye a la prima. "Las acciones de AT&T cotizan con una notable prima respecto a las de Verizon", afirma el informe, enfatizando cómo esto posiciona a AT&T como más cara en una base relativa. Se aconseja a los inversores considerar si esta prima está justificada por los movimientos estratégicos de AT&T, como su enfoque en la expansión de 5G y los esfuerzos de reducción de deuda posteriores a las desinversiones de 2022.
El contexto de fondo revela que ambas compañías operan en un mercado inalámbrico estadounidense competitivo, pero AT&T ha enfrentado escrutinio por sus altos niveles de deuda de adquisiciones pasadas en medios, ahora aliviados mediante ventas de activos como WarnerMedia. Verizon, por su parte, mantiene un rendimiento de dividendos más estable, atractivo para inversores enfocados en ingresos. El análisis cuestiona si AT&T sigue siendo una compra, destacando su potencial de crecimiento en banda ancha de fibra pero advirtiendo sobre riesgos regulatorios.
No se detalla un cronograma específico para los movimientos de las acciones, pero la comparación se basa en datos de trading recientes a la fecha de publicación del artículo. Las perspectivas equilibradas incluyen opiniones alcistas sobre la infravaloración de AT&T relativa a la generación de flujo de caja, contrastadas con preocupaciones bajistas sobre un crecimiento de ingresos más lento en comparación con Verizon. En general, el artículo insta a la precaución, sugiriendo diversificación en lugar de evitar por completo las acciones de AT&T.