Volver a los artículos

Los candidatos para las elecciones municipales de 2026 deben incluir mujeres en los pueblos

3 de octubre de 2025
Reportado por IA

Una nueva aplicación de la ley de paridad exige que los candidatos en las elecciones municipales de 2026 incluyan mujeres en sus listas, incluso en pequeños pueblos. Esta medida busca promover la igualdad de género en la política local. Se aplica a comunas con menos de 1.000 habitantes donde las listas electorales se vuelven obligatorias.

La ley electoral de paridad de Francia, adoptada en 2000 y fortalecida por enmiendas posteriores, exige una representación equilibrada entre hombres y mujeres en las candidaturas. Para las elecciones municipales de 2026, esta norma se extiende explícitamente a las pequeñas comunas rurales, a menudo pasadas por alto en los debates sobre igualdad.

Según un artículo de Le Monde del 2 de octubre de 2025, en pueblos con menos de 1.000 habitantes, los candidatos que presenten listas deben alternar géneros o cumplir una cuota mínima de una mujer por cada tres candidatos. Anteriormente, en estas pequeñas entidades, predominaban las candidaturas individuales, lo que limitaba el impacto de la paridad. «Esto representa un avance significativo para las zonas rurales donde las mujeres están subrepresentadas», afirma un funcionario local citado en el artículo.

El contexto se remonta a la reforma del Senado de 2021, que modificó el código electoral para imponer listas paritarias siempre que se utilice el voto por listas, incluidas las comunas con menos de 350 habitantes si optan por este modo. En 2020, solo el 38% de los alcaldes franceses eran mujeres, con una brecha mayor en las zonas rurales. Esta medida de 2026 podría cambiar eso, aunque los alcaldes tradicionales expresan reservas sobre la dificultad de encontrar candidatas femeninas comprometidas.

El artículo señala que el Ministerio del Interior supervisa la implementación, con posibles sanciones por incumplimiento, como la invalidación de listas. Las asociaciones feministas acogen con satisfacción este paso, señalando que fortalece la democracia local. Sin embargo, persisten desafíos, como la cultura política arraigada en los pueblos, donde los cargos suelen estar en manos de figuras masculinas históricas.

Static map of article location