Coach Esteban González and Coquimbo Unido players celebrate winning the Primera División title with the trophy at Francisco Sánchez Rumoroso stadium, surrounded by cheering fans.

Coquimbo Unido se corona campeón del fútbol chileno por primera vez

Imagen generada por IA

Coquimbo Unido derrotó 2-0 a Unión La Calera y se proclamó campeón de la Liga de Primera por primera vez en sus 67 años de historia. El partido, jugado ante 18.000 espectadores en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso, incluyó goles de Cecilio Waterman y Benjamín Chandía. Esteban González, el entrenador chileno, levantó la copa tras nueve años sin un DT local en el título.

El 2 de noviembre de 2025, Coquimbo Unido vivió un momento histórico al vencer 2-0 a Unión La Calera en la jornada 26 de la Liga de Primera. El equipo aurinegro, dirigido por Esteban González desde abril de 2024, acumuló 65 puntos con cuatro fechas restantes, superando el 80% de rendimiento y logrando 14 victorias consecutivas. Este triunfo marca al club como el 17º campeón distinto en la Primera División chilena y el primero inédito desde Cobresal en 2015.

El partido comenzó con tensión, pero Cecilio Waterman abrió el marcador al minuto 20, conectando un centro de Juan Cornejo. Antes del descanso, Christopher Díaz de La Calera fue expulsado por agresión a Martín Mundaca tras revisión del VAR. En el segundo tiempo, Benjamín Chandía amplió la ventaja al 75' con un zurdazo. Un tiro libre de Matías Palavecino al 86' fue anulado por offside, pero el título ya era una realidad.

González, conocido por su ética de trabajo ('Trabaja como Chino'), dedicó el logro a su familia y jugadores: 'Estos jugadores son tremendos. Son justos campeones'. Waterman, goleador panameño, destacó la unión del grupo: 'Este equipo se caracteriza por la unión. Trabajé humildemente y se notó en la cancha'. Palavecino, figura con 4 goles y 7 asistencias, lo vio como revancha: 'Nadie se imaginaba que íbamos a salir campeones en una región que siempre cuesta ganar'.

Históricamente, Coquimbo había sido subcampeón en 1991 y finalista en 2005, pero esta corona reivindica a los entrenadores chilenos, ausentes en títulos nacionales desde Mario Salas en 2016. El Huemul de Plata ahora adorna las vitrinas piratas, prometiendo participación en la Copa Libertadores 2026.

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies para análisis con el fin de mejorar nuestro sitio. Lee nuestra política de privacidad para más información.
Rechazar