Corn farmers in Mexico open one lane in their road blockade as a gesture of good faith during price negotiations with the government.

Agricultores de maíz liberan un carril en bloqueos carreteros como gesto de buena fe

Imagen generada por IA

Productores de maíz en Michoacán, Guanajuato y Jalisco anunciaron la liberación de un carril en sus bloqueos carreteros como muestra de buena voluntad para acelerar negociaciones con el gobierno federal. Esta medida sigue a compromisos de diálogo con senadores, aunque rechazan el precio ofrecido de 6.050 pesos por tonelada y exigen 7.200 pesos. Los bloqueos, iniciados el 27 de octubre, han dejado a cientos varados por más de 20 horas.

Los agricultores de maíz, organizados por el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), iniciaron bloqueos el 27 de octubre en al menos 17 estados, concentrándose en Michoacán, Guanajuato y Jalisco. Exigen un precio de garantía de 7.200 pesos por tonelada de maíz, ya que el actual de 6.050 pesos no cubre costos de producción. Además, piden excluir el maíz del T-MEC por competencia desleal con importaciones subsidiadas de Estados Unidos, medidas contra extorsión y violencia rural, y más apoyos sociales ante sequías.

El gobierno, a través del secretario de Agricultura Julio Berdegué, ofreció 6.050 pesos —25% por encima del precio internacional— tras reuniones en la Secretaría de Gobernación, pero los productores lo calificaron de “burla” y “insulto al campo mexicano”. La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que las mesas de diálogo permanecen abiertas. Como gesto de buena fe, los campesinos liberarán un carril para ambulancias, personas mayores y niños, tras atención de senadores.

“Vamos a abrir un carril, pero esto es sólo porque nos han atendido, y si nos ayudan, todo se acaba en un rato. Lo que pedimos es que nos entiendan, los agricultores estamos desesperados”, expresó un líder campesino. En Michoacán, hay siete puntos bloqueados en la Autopista de Occidente, como Morelia-Zinapécuaro y Zamora-Jiquilpan, dejando pasajeros varados más de 12 horas; locales donaron sopa, pan y agua. En Guanajuato, 25 puntos afectados, incluyendo León-Silao y Irapuato-Silao. En Jalisco, cierres en Morelia-Guadalajara y Zamora-Guadalajara. Pedro Villegas, manifestante, amenazó con bloquear refinerías y trenes si no hay solución. Las protestas causan pérdidas millonarias y afectan distribución de perecederos.

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies para análisis con el fin de mejorar nuestro sitio. Lee nuestra política de privacidad para más información.
Rechazar