El gobierno francés planea retrasar la edad para aumentar las prestaciones familiares por el segundo hijo de 14 a 18 años, una medida que preocupa a los defensores de la familia. Esta decisión, revelada por Le Parisien el 17 de octubre de 2025, afectará a cinco millones de hogares a partir de la primavera de 2026. Se basa en un estudio que cuestiona las diferencias de costo entre niños menores y mayores de 14 años.
A medida que comienza la revisión de los textos presupuestarios en el Parlamento, un proyecto de decreto retrasa el aumento de las prestaciones familiares. Actualmente, las familias con dos o más hijos menores de 20 años ven incrementadas sus prestaciones cuando el segundo hijo cumple 14 años. De ahora en adelante, este incremento se producirá a los 18 años, según el proyecto revelado por Le Parisien el viernes 17 de octubre de 2025.
Esta medida impactará a los cinco millones de hogares beneficiarios, con cantidades que varían en función de los recursos de los padres, el número de hijos a cargo y sus edades. Entrará en vigor en 'primavera de 2026', tras consultas con organismos a finales de 2025, según el entorno de la ministra de Salud y Familias, Stéphanie Rist. La implementación será gradual, 'en flujo', sin afectar a los beneficiarios actuales.
El gobierno justifica este recorte con un estudio reciente de la Direction de la recherche, des études, de l'évaluation et des statistiques (Drees), que 'ha cuestionado recientemente una diferencia de costo generada por los niños menores de 14 años y aquellos mayores de 14', recomendando el umbral de 18 años. 'Es justificado que el nivel de apoyo se adapte al nivel de gasto generado por el niño en línea con el objetivo de esta prestación', explica el ministerio. Los defensores de la familia lo ven como 'una mala señal enviada a las familias'.
Esta decisión llega en medio de restricciones presupuestarias estrictas, donde las prestaciones familiares buscan apoyar los gastos relacionados con los hijos, adaptados a la edad y las necesidades del hogar.