Confirmado el primer orgánulo fijador de nitrógeno
Científicos han confirmado la existencia del primer orgánulo fijador de nitrógeno en una célula eucariota, marcando un avance clave en la comprensión de la evolución celular y los ciclos de nitrógeno.
El descubrimiento involucra una estructura dentro de ciertas células de algas que fija el nitrógeno atmosférico en formas utilizables, algo que anteriormente se pensaba que estaba limitado a las bacterias. Este orgánulo, denominado nitroplasto, evolucionó a partir de bacterias simbióticas y ofrece nuevas perspectivas sobre el desarrollo de células eucariotas. Los investigadores utilizaron imágenes avanzadas y análisis genéticos para verificar su función. Los hallazgos podrían impactar la agricultura al mejorar la eficiencia del nitrógeno en los cultivos.
Implicaciones
- Mejora el conocimiento sobre la simbiosis en la evolución.
- Posibles aplicaciones en bioingeniería para una agricultura sostenible.