Oriol Junqueras, líder de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), ha anunciado este lunes su candidatura a la presidencia de la Generalitat. En su presentación, ha hecho un llamamiento a la centralidad política para unir a la sociedad catalana. El anuncio se produce en un contexto de tensiones políticas en Cataluña.
Oriol Junqueras, actual vicepresidente del Gobierno español y líder de ERC, presentó su candidatura a la presidencia de la Generalitat el 30 de septiembre de 2025 en Barcelona. En un acto ante militantes y simpatizantes, Junqueras enfatizó la necesidad de una posición política central para superar las divisiones en Cataluña.
"La centralidad política no es tibieza, sino la capacidad de unir a la mayoría social en torno a un proyecto común", declaró Junqueras durante su intervención. Este enfoque busca atraer a votantes moderados en un panorama fragmentado, donde ERC ha perdido terreno en elecciones recientes frente a formaciones independentistas más radicales y unionistas.
El contexto de este anuncio se remonta a las elecciones autonómicas de 2021, donde ERC obtuvo 33 escaños, pero no logró formar gobierno. Desde entonces, Junqueras ha mantenido su rol en el Ejecutivo central de Pedro Sánchez, negociando indultos para líderes independentistas y la amnistía. Sin embargo, críticos dentro del independentismo acusan a ERC de diluir su agenda por pactos con el PSOE.
Junqueras, de 56 años, fue condenado a 13 años de prisión por el procés de 2017, pero fue indultado en 2021. Su candidatura representa un intento de revitalizar ERC de cara a posibles elecciones en 2026. Analistas destacan que apelar a la centralidad podría ampliar su base, pero arriesga alienar a sectores más radicales.
El acto tuvo lugar en un pabellón de Barcelona, con unas 500 personas presentes, y fue transmitido en directo por las redes de ERC. No se han anunciado detalles sobre su equipo de campaña ni alianzas concretas.