Volver a los artículos

Kali Linux 2025.3 lanza Gemini CLI para pruebas de penetración automatizadas

7 de octubre de 2025
Reportado por IA

La última actualización de Kali Linux, versión 2025.3, introduce Gemini CLI, una herramienta de código abierto que integra la IA Gemini de Google en la terminal. Esta innovación automatiza tareas de pruebas de penetración como reconocimiento y escaneo de vulnerabilidades mediante indicaciones en lenguaje natural. Los profesionales de la seguridad ahora pueden optimizar flujos de trabajo manteniendo el control sobre las evaluaciones.

Kali Linux 2025.3, lanzado el 6 de octubre de 2025, representa un avance significativo en herramientas de ciberseguridad con la adición de Gemini CLI. Esta interfaz de línea de comandos incorpora directamente la IA Gemini de Google en la terminal de Kali, permitiendo a los probadores de penetración automatizar tareas repetitivas como reconocimiento, enumeración y escaneo de vulnerabilidades.

Tradicionalmente, las operaciones de seguridad requerían la concatenación manual de herramientas para actividades como escaneo de puertos e identificación de servicios. Gemini CLI cambia esto al permitir que los usuarios emitan indicaciones en lenguaje natural para orquestar estos pasos dinámicamente. Por ejemplo, un comando como "escanea el servidor web en busca de inyección SQL y genera un informe" activa una secuencia: los puertos se prueban con Nmap, los servicios se identifican y mapean por versión, se lanzan verificaciones específicas de vulnerabilidades para aplicaciones web, y los hallazgos se compilan en un informe estructurado.

La herramienta soporta pruebas para las 10 vulnerabilidades principales de OWASP, incluyendo Inyección, Autenticación Rota y Configuraciones de Seguridad Incorrectas. Proporciona sugerencias guiadas por IA para identificación y remediación, complementando paquetes existentes de Kali como sqlmap y wfuzz. Gemini CLI se adapta automáticamente a los objetivos y configuraciones descubiertos, actuando como un multiplicador de fuerza que libera a los analistas para un análisis más profundo y toma de decisiones estratégicas.

Las características incluyen un modo interactivo para pruebas supervisadas y un modo "YOLO" para operaciones completamente automatizadas, asegurando que el operador humano mantenga el control. La instalación es simple para usuarios de Kali: ejecuta "sudo apt install gemini-cli," con el paquete pesando solo 12.04 MB. Esta integración de IA en Kali Linux señala un cambio hacia pruebas de penetración más eficientes, donde la inteligencia máquina aumenta la experiencia humana sin reemplazarla.

Static map of article location