Linux 6.18 introduce mejoras en FUSE y optimizaciones en VirtIO-FS
La versión 6.18 del kernel de Linux trae actualizaciones notables al subsistema FUSE, permitiendo un mejor rendimiento para sistemas de archivos en el espacio de usuario. Estos cambios incluyen soporte de 64 bits para operaciones de archivos y mejoras en entornos virtualizados. Las mejoras buscan aumentar la eficiencia en áreas como el almacenamiento en la nube y la computación en el borde.
Linux 6.18, según detalla un informe reciente de Phoronix, presenta mejoras significativas en el marco FUSE (Filesystem in Userspace), que permite a usuarios no privilegiados crear y montar sistemas de archivos sin alterar el código del kernel. Una actualización clave extiende la interfaz copy_file_range a capacidades completas de 64 bits, ayudando a manejar archivos grandes y offsets de manera más efectiva. Esto es especialmente útil para aplicaciones en almacenamiento en la nube y análisis de big data que requieren copia de datos sin interrupciones.
La versión introduce soporte para FUSE_INIT síncrono, que proporciona una inicialización más predecible y reduce la latencia para iniciar sistemas de archivos en el espacio de usuario. Las optimizaciones en el manejo de solicitudes de VirtIO-FS agilizan aún más la comunicación en configuraciones virtualizadas entre sistemas host y guest, mejorando potencialmente las métricas de rendimiento.
Características adicionales incluyen la capacidad de FUSE para entrar en un estado congelable, soportando hibernación del sistema y gestión de energía, lo cual es beneficioso para dispositivos móviles y de borde enfocados en eficiencia energética. Los servidores ahora pueden solicitar la poda de inodos no utilizados para gestionar mejor los recursos y evitar el uso innecesario de memoria en procesos de larga duración.
Las correcciones de errores abordan posibles bloqueos en E/S asíncrona y operaciones de liberación síncrona, mejorando la estabilidad para usos empresariales a través de contribuciones y pruebas de la comunidad.
Trabajos preparatorios para el soporte de block/iomap en FUSE establecen las bases para futuras integraciones con dispositivos de bloques, lo que podría avanzar soluciones de almacenamiento personalizadas en contenedorización y computación distribuida. Las actualizaciones de documentación aclaran opciones de montaje y manejo de permisos, ayudando a los desarrolladores a construir sistemas de archivos seguros.
Estos cambios se basan en tendencias previas del kernel y herramientas como libfuse, que proporciona APIs para sistemas de archivos en el espacio de usuario. A medida que Linux 6.18 se implementa, se espera que influyan en la adopción en infraestructura en la nube, IoT y más allá, con distribuciones principales ya utilizando FUSE para unidades encriptadas y almacenamiento en red.