Parches recientes al kernel de Linux introducen soporte para tamaños de bloque más grandes en el sistema de archivos EXT4, superando el típico tamaño de página de 4 KB. Presentados por el colaborador Matthew Wilcox, estos cambios buscan mejorar el rendimiento en aplicaciones intensivas en almacenamiento hasta en un 30%. El desarrollo se basa en modificaciones previas al Virtual File System y sigue actualizaciones similares en XFS y Btrfs.
Los parches permiten que EXT4 maneje tamaños de bloque de hasta 64 KB o más, alineándose con hardware moderno como las unidades NVMe. Esto reduce la sobrecarga en operaciones de lectura y escritura, particularmente beneficioso para centros de datos que gestionan conjuntos de datos masivos en proveedores de nube y clústeres de entrenamiento de IA. Las pruebas referenciadas en informes indican ganancias de "rendimiento estupendo", con mejoras de hasta el 30% en el rendimiento para cargas de trabajo de archivos grandes.
EXT4, que evolucionó de EXT3 en 2008, inicialmente estaba restringido por normas de tamaño de página para compatibilidad. Las mejoras provienen de esfuerzos de varios años en la capa Virtual File System (VFS), iniciados el año pasado, involucrando a mantenedores como Theodore Ts’o. Ingenieros de empresas como Google e IBM han abogado por estos cambios para superar cuellos de botella en arquitecturas x86.
Aunque prometedor para SSD empresariales al minimizar la fragmentación y mejorar el acceso secuencial, los desafíos incluyen posible desperdicio de espacio para archivos pequeños. Los desarrolladores han abordado esto con configuraciones opcionales para casos de uso personalizados, incorporando salvaguardas contra corrupción de datos mediante el journaling de EXT4.
Se espera la integración en kernels futuros, posiblemente Linux 6.13 o posterior, con disponibilidad en producción en distribuciones como Red Hat y Ubuntu para mediados de 2026. Un experto en kernel señaló en discusiones que esto representa un paso hacia "aprovechar completamente el potencial del hardware sin cuellos de botella de software". Estas actualizaciones soportan configuraciones de almacenamiento híbrido y podrían acelerar la adopción en servicios financieros y computación científica, mejorando la eficiencia para virtualización y cargas de trabajo en contenedores.