Linux Mint ha lanzado la Edición Debian 7, con el nombre en código Gigi, como su última alternativa a la versión basada en Ubuntu. Construida sobre Debian 13 Trixie, incorpora refinamientos de Linux Mint 22.2 Zara y se centra en la estabilidad con el escritorio Cinnamon. La versión soporta actualizaciones desde ediciones anteriores, pero elimina la compatibilidad con 32 bits.
El equipo de Linux Mint lanzó LMDE 7 Gigi a principios de esta semana, proporcionando a los usuarios una distribución basada en Debian que mantiene el entorno de escritorio Cinnamon familiar. Como plan de contingencia contra posibles interrupciones en el desarrollo de Ubuntu, LMDE asegura que las herramientas de Linux Mint funcionen de manera independiente del ecosistema de Canonical. Esta versión está construida sobre Debian 13 Trixie, siguiendo el lanzamiento de Debian 13.1 a principios de septiembre, e incluye actualizaciones alineadas con Linux Mint 22.2 Zara.
Las características clave incluyen el kernel de Linux 6.12, una versión LTS soportada hasta 2026, que ofrece soporte de hardware fuera de la caja para chips más nuevos de Intel Arrow Lake y Lunar Lake, gráficos AMD RDNA 4 y Raspberry Pi 5. Los usuarios de portátiles con ASUS Vivobooks, ThinkPads o sistemas Dell recientes ahora pueden gestionar perfiles de ventiladores y configuraciones de batería directamente en el SO, junto con soporte en tiempo real PREEMPT_RT para aplicaciones sensibles al tiempo.
La influencia de Debian 13 se ve en el nuevo comportamiento de /tmp, donde los archivos temporales se almacenan en RAM para un acceso más rápido, beneficiando particularmente a compiladores y editores de video. El sistema limpia automáticamente los archivos de /tmp después de 10 días y de /var/tmp después de 30 días. Las mejoras en la interfaz de usuario reflejan las de Mint 22.2, añadiendo efectos de desenfoque a la pantalla de inicio de sesión, paneles y diálogos, además de soporte para avatares de usuario. La biblioteca libAdwaita ahora respeta los temas de Mint (Mint-Y, Mint-X, Mint-L) y colores de acento para aplicaciones GNOME como Calendar y Document Scanner. Los elementos de interfaz grises presentan un tinte azul para un aspecto moderno.
La gestión de paquetes se actualiza a APT 3.0 con el algoritmo Solver3, mejorando la resolución de dependencias y añadiendo salida de terminal coloreada: verde para instalaciones, rojo para eliminaciones. Las aplicaciones principales reciben refinamientos: el Software Manager incluye tooltips que distinguen Flatpak de paquetes del sistema; Hypnotix añade modos de visualización de teatro y sin bordes para IPTV; las notas adhesivas soportan Wayland con esquinas redondeadas; y Fingwit habilita autenticación por huella dactilar para desbloqueo y comandos sudo.
LMDE 7 es solo de 64 bits, sin versión de 32 bits disponible, a diferencia de su predecesor. Las actualizaciones desde LMDE 6 están soportadas a través de la herramienta mintupgrade después de respaldar los datos: ejecutar sudo apt update, instalar mintupgrade, lanzarla y reiniciar. Debian 12 Bookworm recibe actualizaciones hasta junio de 2026. Las descargas están disponibles en el sitio web oficial con mirrors mundiales.