Volver a los artículos

María Corina Machado recibe el Nobel de la Paz 2025

11 de octubre de 2025
Reportado por IA

El comité del Nobel de la Paz ha otorgado el premio de 2025 a la líder opositora venezolana María Corina Machado por su trabajo incansable en la promoción de los derechos democráticos en Venezuela. El galardón llega en medio de tensiones políticas internas y externas en el país sudamericano. En España, el Gobierno guarda silencio, mientras la oposición lo celebra.

El Premio Nobel de la Paz 2025 se concedió el viernes 10 de octubre a María Corina Machado, líder de la oposición venezolana contra el régimen de Nicolás Maduro. El jurado la describió como "líder de las fuerzas democráticas en Venezuela" y una figura de unidad en una oposición previamente dividida. Inhabilitada para las elecciones presidenciales de 2024, Machado respaldó a Edmundo González Urrutia, quien según actas electorales presentadas por su equipo resultó ganador. Sin embargo, Maduro se proclamó vencedor sin pruebas, pese al repudio internacional y la indignación popular. Machado, en clandestinidad por persecución del chavismo, ha mantenido su apuesta por la organización ciudadana y una salida pacífica.

El galardón trasciende lo simbólico en un contexto de crisis: Venezuela enfrenta autoritarismo interno y presiones externas, como recientes maniobras militares de Estados Unidos cerca de su territorio, incluyendo despliegue de aviones de combate y destrucción de embarcaciones ligadas al narcotráfico, con decenas de muertes. La Administración Trump, que aspiraba al premio para su presidente, expresó decepción.

En España, el Gobierno de Pedro Sánchez no ha felicitado a Machado. Sánchez publicó mensajes en X sobre salud mental, inteligencia artificial y una reunión con la Internacional Socialista, sin mención al Nobel. El ministro Félix Bolaños evadió valorar la decisión, afirmando que "España siempre es un país comprometido con los derechos humanos". La ministra Margarita Robles desvió la pregunta hacia la paz en Gaza y Ucrania. La vicepresidenta María Jesús Montero comentó que Trump "estará algo disgustado".

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, criticó el silencio de Sánchez: "El Nobel de la Paz 2025 no solo honra una hazaña personal. Lanza un decisivo mensaje al mundo: el camino hacia la paz es la firmeza democrática y no la complicidad con la tiranía". La presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, celebró: "¡Qué alegría más grande! Venezuela tendrá pronto una presidenta, y es Nobel de la Paz". El lehendakari Imanol Pradales y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, también felicitaron a Machado por su labor en derechos democráticos.

Internacionalmente, Josep Borrell, ex alto representante de la UE, la felicitó por su rol en una "solución pacífica por la vía democrática". Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, afirmó que el premio honra "todas las voces que se niegan a ser silenciadas en Venezuela y en todo el mundo". Antonio Costa, presidente del Consejo Europeo, valoró su "firme compromiso con la democracia".

El Nobel se interpreta como una invitación a encauzar la confrontación por vías políticas y diplomáticas, contra la escalada militar, y un respaldo a una transición con garantías institucionales.

Static map of article location