Melania Trump anuncia la reunión de ocho niños ucranianos con sus familias
La primera dama Melania Trump anunció el 10 de octubre de 2025 que ocho niños ucranianos desplazados por la guerra con Rusia han sido reunidos con sus familias. Sus esfuerzos involucraron comunicación directa con el presidente ruso Vladimir Putin tras una carta que envió en agosto. El anuncio destaca el trabajo diplomático en curso para abordar el secuestro de miles de niños en medio del conflicto.
El viernes 10 de octubre de 2025, la primera dama Melania Trump habló en el Gran Recibidor de la Casa Blanca en Washington, D.C., revelando que ocho niños ucranianos separados durante la guerra en curso con Rusia habían sido reunidos con sus familias. "Cada niño ha vivido en turbulencia debido a la guerra en Ucrania. Tres fueron separados de sus padres y desplazados a la Federación Rusa debido a los combates en la línea del frente. Los otros cinco fueron separados de sus familiares a través de fronteras debido al conflicto, incluida una joven que ahora ha sido reunida desde Ucrania hasta Rusia", dijo Trump.
La iniciativa de Trump comenzó en agosto de 2025, cuando escribió una carta a Putin instando a la protección de los niños afectados por la guerra. La carta, que apelaba a Putin como padre y líder, decía: "Como padres, es nuestro deber nutrir la esperanza de la próxima generación. Como líderes, la responsabilidad de sostener a nuestros niños se extiende más allá de la comodidad de unos pocos. Indudablemente, debemos esforzarnos por pintar un mundo lleno de dignidad para todos — para que cada alma pueda despertar en paz, y para que el futuro mismo esté perfectamente protegido." El presidente Donald Trump entregó la carta durante una cumbre con Putin en Anchorage, Alaska, el 15 de agosto de 2025.
Putin respondió por escrito, expresando disposición para comprometerse directamente. Trump señaló un "canal abierto de comunicación" con Putin, incluyendo reuniones y llamadas por canales secundarios realizadas de buena fe. "Mi representante ha estado trabajando directamente con el equipo del presidente Putin para asegurar la reunificación segura de los niños con sus familias entre Rusia y Ucrania", dijo ella. Algunos menores desplazados han alcanzado la adultez mientras estaban en Rusia, requiriendo asistencia coordinada para su regreso; Rusia ha acordado facilitar esto en un corto período.
Trump describió su misión como doble: proporcionar información transparente sobre la salud de los niños afectados por la guerra y facilitar las reunificaciones familiares. "El alma de un niño no conoce fronteras, ni banderas. Debemos fomentar un futuro para nuestros niños que sea rico en potencial, seguridad y completo con libre albedrío. Un mundo donde los sueños se realicen en lugar de desvanecerse por la guerra", agregó. Hay planes en marcha para más reunificaciones.
En desarrollos relacionados, los senadores Amy Klobuchar (D-Minn.) y Chuck Grassley (R-Iowa) anunciaron que la Ley de Recuperación y Responsabilidad de Niños Ucranianos Secuestrados pasó en el Senado como parte de la Ley de Autorización de Defensa Nacional para el Año Fiscal 2026. La ley busca apoyar a Ucrania en el seguimiento de más de 19.000 niños secuestrados, con 19.546 casos confirmados de deportaciones ilegales reportados. A partir del 9 de octubre de 2025, solo 1.600 niños habían sido devueltos a través de esfuerzos internacionales.