NordVPN ha lanzado el código fuente de la interfaz gráfica de usuario de su aplicación para Linux bajo la Licencia Pública General GNU v3.0, poniéndola a disposición en GitHub. Este movimiento sigue a un aumento del 70% en los usuarios activos diarios de Linux desde el lanzamiento de la GUI a principios de 2025. La compañía también revocó su decisión de discontinuar la función Meshnet y planea publicarla en código abierto.
NordVPN anunció esta semana la publicación en código abierto de su GUI para Linux, proporcionando instrucciones de compilación y directrices de contribución en GitHub. La GUI, introducida por primera vez en mayo de 2025, incorpora funciones basadas en retroalimentación de usuarios como la selección intuitiva de servidores y el monitoreo en tiempo real de conexiones. Antes de esto, la interfaz de línea de comandos para Linux ya era de código abierto.
El lanzamiento coincide con un aumento del 70% en los dispositivos Linux que usan NordVPN diariamente, según informes de diversas fuentes. El cliente de Linux maneja interfaces de red a través de tuntap, reglas de firewall mediante iptables, enrutamiento con iproute2 y gestión de DNS con systemd-resolved. Soporta distribuciones principales como Ubuntu, Fedora, Debian, Kali Linux y OpenSUSE, con compatibilidad Snap que se extiende a Arch Linux.
Complementando el esfuerzo de código abierto, NordVPN actualizó su paquete Snap oficial para incluir la GUI, que anteriormente estaba limitada a funcionalidades de línea de comandos. Esto simplifica la instalación y aborda la fragmentación en los ecosistemas de paquetes de Linux, permitiendo actualizaciones fluidas en todas las distribuciones.
En un desarrollo relacionado, NordVPN revocó su decisión anterior de cerrar la función de red peer-to-peer Meshnet tras la oposición de los usuarios. Meshnet permite conexiones seguras para hasta 60 dispositivos en una LAN privada sin enrutamiento a través de los servidores de NordVPN. La compañía confirmó que Meshnet permanecerá sin cambios y anunció planes para publicarlo en código abierto.
Al momento de escribir, no se ha publicado una entrada oficial en el blog; los anuncios se compartieron a través de comunicados de prensa y redes sociales. La infraestructura principal de VPN de NordVPN sigue siendo de código cerrado, equilibrando la transparencia con la seguridad propietaria.