Volver a los artículos

Los pulpos detectan microbios con sus ventosas

13 de septiembre de 2025 Reportado por IA

Investigadores han descubierto que los pulpos pueden usar sus ventosas para detectar microbios dañinos en superficies como caparazones de cangrejo o sus propios huevos. Este hallazgo se destacó en una discusión científica el 12 de septiembre de 2025, revelando nuevos conocimientos sobre las capacidades sensoriales de los cefalópodos. Esta habilidad permite a los pulpos evitar alimentos contaminados o proteger eficazmente a sus crías.

Resumen de la investigación

En un estudio reciente, los científicos descubrieron que las ventosas de los pulpos no solo sirven para agarrar, sino también para la detección química. Al detectar firmas microbianas, los pulpos pueden identificar amenazas potenciales como bacterias en los objetos que encuentran.

Este mecanismo sensorial es particularmente útil para las hembras que ponen huevos, quienes pueden evaluar la limpieza de las superficies antes de adherir los huevos. El descubrimiento contribuye a nuestra comprensión de cómo los animales marinos interactúan con su entorno a nivel microscópico.

Contexto más amplio

La investigación se discutió junto con otros temas en un programa de ciencia popular, destacando avances en biología marina. Estudios futuros podrían explorar habilidades similares en otros cefalópodos.

La fuente proporciona audio y transcripción de la discusión.