El presidente Gustavo Petro ordenó al Ministerio de Minas y Energía comprar todas las empresas mineras de oro en poder de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para aprovechar los altos precios del metal. Además, instruyó la compra directa de oro en regiones productoras y la formalización masiva de pequeños mineros para combatir la ilegalidad. Esta medida surge en medio de la volatilidad de los precios internacionales del oro.
El 28 de octubre de 2025, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, emitió una orden directa al Ministerio de Minas y Energía durante un mensaje en su cuenta de X. En ella, instó a la compra inmediata de las empresas mineras de oro controladas por la SAE, con el objetivo de beneficiarse de los precios del oro que han alcanzado máximos históricos. "He ordenado al Ministerio de Minas que compre las empresas de oro de la SAE e inicie de inmediato compra de oro en las regiones productoras de Colombia, titular masivamente pequeños mineros y sacar las mafias del oro. O se legalizan o salen", declaró Petro.
Además, el mandatario criticó la gestión del Banco de la República por vender reservas de oro en lugar de adquirir el metal en áreas remotas del país, calificándolo como un "gran descalabro financiero". La iniciativa busca formalizar a los pequeños mineros y reducir la influencia de las mafias en el sector, promoviendo la compra directa en regiones productoras.
En el contexto internacional, el precio del oro alcanzó un máximo histórico de más de US$4.300 por onza debido a la incertidumbre por una posible guerra comercial entre Estados Unidos y China. Sin embargo, tras rumores de un acuerdo entre ambos países, el metal cayó. Ese martes, el oro al contado perdía 0,2% y cotizaba a US$3.974,66 por onza, su nivel más bajo desde el 10 de octubre.