Rassemblement National regresa al buró de la Asamblea Nacional
El Rassemblement National (RN) ha regresado al buró de la Asamblea Nacional, asegurando varias posiciones clave en las elecciones del 1 de octubre de 2025. Esta asignación refleja la distribución proporcional de los escaños entre los grupos parlamentarios. El partido de extrema derecha, previamente excluido, fortalece así su presencia institucional.
La Asamblea Nacional eligió su buró el 1 de octubre de 2025, marcando el regreso del Rassemblement National (RN) a este órgano de liderazgo. El buró, compuesto por el presidente, seis vicepresidentes, tres cuestores y doce secretarios, se asigna proporcionalmente a los grupos parlamentarios según su tamaño.
La presidenta de la Asamblea, Yaël Braun-Pivet (Renaissance), fue reelegida en la primera vuelta con 308 votos de 564 emitidos. Los vicepresidentes fueron designados por sorteo entre los candidatos propuestos por cada grupo. El RN, con 143 diputados, obtuvo dos vicepresidencias: Laure Lavalette y Jean-Philippe Tanguy. El partido había sido excluido del buró en la legislatura anterior debido a una controvertida decisión de no incluirlo en la agenda.
«Esto es una victoria para la democracia; estamos regresando a nuestro lugar legítimo», declaró Jordan Bardella, presidente del RN, después de anunciados los resultados. Mientras tanto, Aurore Bergé, jefa del grupo Renaissance, enfatizó que «esta asignación respeta las reglas vigentes, sin favoritismos». Los cuestores, responsables de la gestión financiera, se asignaron uno al NUPES y dos al grupo Les Républicains.
El regreso del RN se produce en medio de la fragmentación política tras las elecciones legislativas de 2024, en las que ningún grupo logró una mayoría absoluta. Las posiciones en el buró permiten influir en la agenda de debates y la gestión interna de la Asamblea. Históricamente, estas asignaciones buscan garantizar el equilibrio entre las fuerzas políticas, aunque las exclusiones pasadas han generado debates sobre la representatividad.
Los secretarios, encargados de tareas administrativas, se distribuyeron entre varios grupos, incluido uno para el RN. Esta elección resalta la normalización gradual de la presencia del RN en las instituciones, a pesar de la oposición continua de la izquierda y el centro.