El Gobierno español inicialmente restó importancia a un documento de apoyo a Ucrania firmado por líderes europeos del 'grupo de Washington', pero en dos horas solicitó adherirse a él a petición de Ucrania. Pedro Sánchez no formó parte del núcleo que acompañó a Volodímir Zelenski a Estados Unidos el verano pasado. El texto responde a posiciones de Donald Trump sobre la guerra y enfatiza el respeto a las fronteras ucranianas.
En el ámbito diplomático europeo, el 'grupo de Washington' se refiere a los países que acompañaron a Volodímir Zelenski a Estados Unidos el pasado verano para reunirse con Donald Trump. Este grupo, que incluye a Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, Finlandia y la Comisión Europea, además de António Costa, Mette Frederiksen y Jonas Gahr Støre, impulsó un documento de apoyo a Ucrania firmado ayer por 10 líderes europeos.
El texto declara: 'Estamos todos unidos en nuestro deseo de una paz justa y duradera, merecida por el pueblo de Ucrania. Apoyamos firmemente la posición del presidente Trump de que los combates deben detenerse de inmediato y que la línea de contacto actual debe ser el punto de partida de las negociaciones', y añade el compromiso con 'el principio de que las fronteras internacionales no deben modificarse por la fuerza'. Esta mención responde a sugerencias recientes de Trump sobre la posible pérdida de territorio ucraniano para avanzar en la paz, y se publica antes de un posible encuentro Trump-Putin en Budapest, ahora en duda, y a días del Consejo Europeo en Bruselas sobre Ucrania y activos rusos congelados.
España, bajo Pedro Sánchez, no figuró inicialmente entre los firmantes. Fuentes de Moncloa minimizaron la ausencia: 'En el contexto europeo se emiten numerosas declaraciones conjuntas, y no siempre participan todos los Estados miembros. Y muchas veces no estar en una declaración concreta no implica desacuerdo'. Sin embargo, en poco más de dos horas, el Gobierno cambió de postura, solicitó adhesión y subrayó 'su compromiso con una paz justa y duradera, basada en el respeto a la soberanía e integridad territorial de Ucrania'.
Fuentes gubernamentales explican que España estudió el documento en profundidad antes de sumarse, a propuesta de Ucrania. Sánchez conversó telefónicamente con Zelenski el martes por la tarde para reafirmar el apoyo español. El presidente participará telemáticamente el viernes en la reunión de la Coalición de los Voluntarios, auspiciada por Keir Starmer. Sánchez ha expresado que 'Europa tiene que hacer valer aún más su peso' en la relación transatlántica, reflejando tensiones con la postura de Trump.