Sura investments promueve invertir aguinaldos para fortalecer el ahorro

Durante un foro virtual, expertos de Sura Investments recomendaron destinar aguinaldos y bonos a inversiones para potenciar el ahorro y el patrimonio. Las empresas están acelerando incentivos de ahorro para retener talento joven en un mercado competitivo. Se enfatizó la importancia del equilibrio entre gasto y ahorro en la temporada navideña.

En el tercer foro EF Meet Point Virtual 'Soluciones que transforman ahorro e inversión para colaboradores', Joaquín Barrera, director de renta fija e inversiones en Sura Investments, subrayó la clave de destinar ingresos mensuales y flujos extraordinarios como aguinaldos, bonos o prima vacacional a instrumentos de inversión. 'Lo ideal es que todos los meses podamos destinar algún porcentaje de nuestros ingresos para poder ahorrar e invertir', afirmó Barrera. Agregó que en meses de mayores ingresos, ahorrar e invertir más del porcentaje habitual es 'extraordinario'.

Barrera detalló rendimientos: CETES de 28 días cercanos al 6.5% anual, productos de mediano plazo entre 8 y 9%, y en horizontes largos hasta 15-16% o más. Invertir aguinaldos permite que 'la rentabilidad histórica se va sumando' y el capital crezca sobre una base mayor.

Ismael Díaz, director de corporate solutions, advirtió sobre la temporada de aguinaldos que coincide con mayor consumo navideño. 'Este es un periodo clave, porque se conjuntan dos factores, esos pagos de aguinaldos, unos bonos de desempeño, pero también están las fechas navideñas, y existe esa atracción a gastar', dijo. Recomendó un balance: 'Tampoco se trata de que no gasten, pero que haya un balance, que la gente pueda tener las dos, satisfacer las dos necesidades'.

En el mismo foro, Barrera destacó que las empresas aceleran incentivos de ahorro para retener talento, impulsados por la conciencia financiera de los empleados y la digitalización. 'Los empleados buscan paquetes económicos que no únicamente vayan ligados a la remuneración, sino también que vayan soportando mejor su crecimiento y el desarrollo de su patrimonio', señaló. Las plataformas digitales permiten ver saldos en tiempo real, motivando especialmente a jóvenes.

Díaz enfatizó modelos integrales con transparencia: 'Damos visibilidad a los colaboradores de la evolución de su ahorro y el patrimonio que están construyendo'. Los jóvenes demandan productos flexibles, convirtiendo los planes de ahorro en elementos centrales de la compensación laboral.

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies para análisis con el fin de mejorar nuestro sitio. Lee nuestra política de privacidad para más información.
Rechazar