Volver a los artículos

Las afirmaciones de Trump sobre Antifa en Portland enfrentan informes contradictorios

30 de septiembre de 2025
Reportado por IA

El expresidente Donald Trump ha acusado repetidamente a Antifa de avivar la violencia en Portland durante las protestas de 2020, pero las investigaciones y los funcionarios locales disputan la extensión de tal implicación. Los disturbios de la ciudad siguieron a la muerte de George Floyd e incluyeron enfrentamientos con agentes federales. Estas narrativas destacan las divisiones políticas continuas sobre el orden público.

Portland, Oregón, se convirtió en un punto de ignición para las protestas en 2020 después del asesinato de George Floyd por parte de la policía de Minneapolis el 25 de mayo. Las manifestaciones rápidamente escalaron a disturbios nocturnos, que duraron más de 100 noches según informes de Fox News. Los manifestantes se reunieron fuera de edificios federales, lo que llevó a enfrentamientos que hirieron tanto a los demostrantes como a las fuerzas del orden.

En julio de 2020, Trump desplegó agentes federales en la ciudad sin coordinación local, una medida criticada por el alcalde de Portland, Ted Wheeler. Los agentes, de agencias como Aduanas y Protección Fronteriza, usaron gas lacrimógeno y municiones no letales contra las multitudes. Trump tuiteó sobre 'ANTIFA y la Izquierda Radical' orquestando la violencia, enmarcándola como un fracaso del liderazgo demócrata.

El artículo de The Nation describe estas afirmaciones como mentiras, afirmando: 'Las afirmaciones del presidente sobre Antifa son una mentira'. Señala que, aunque algunos individuos identificados como Antifa fueron arrestados, no hay evidencia que vincule al grupo con violencia organizada en incidentes clave. Las investigaciones locales encontraron que la mayoría de los manifestantes eran pacíficos, con la violencia a menudo originada en una mezcla de agitadores, incluyendo grupos de extrema derecha en algunos casos.

Por el contrario, Fox News retrata los eventos de Portland en 2020 como una 'espiral de violencia humillante' dominada por Antifa y elementos radicales. Informa más de 1.000 arrestos y millones en daños a la propiedad, atribuyendo el caos a políticas indulgentes bajo Wheeler y la gobernadora de Oregón, Kate Brown. Trump ha prometido una represión si es reelegido, prometiendo 'restaurar el orden público' en ciudades como Portland.

Estas opiniones opuestas subrayan una batalla política más amplia. La retórica de Trump buscaba unir a su base contrastando la intervención federal con la inacción local percibida. Sin embargo, la implicación federal generó demandas y acusaciones de escalar tensiones. A fecha de la publicación de los artículos, la era de protestas en Portland ha disminuido, pero el debate sobre el rol de Antifa persiste sin resolución de múltiples fuentes.

Static map of article location