Informática

Seguir

La Universidad de Buffalo permite simulaciones cuánticas en laptops

Reportado por IA

Investigadores de la Universidad de Buffalo han ampliado la aproximación truncada de Wigner para simular sistemas cuánticos complejos en laptops comunes, evitando la necesidad de supercomputadoras. Este avance, detallado en un estudio de septiembre en PRX Quantum, simplifica la dinámica cuántica para aplicaciones del mundo real. El método se centra en la dinámica de espín disipativa, haciendo la física avanzada accesible a más científicos.

Científicos crean herramienta para laptop que simula la estructura del universo

Theo Klein

Investigadores de la University of Waterloo han desarrollado Effort.jl, una nueva herramienta que permite a los científicos simular la estructura a gran escala del universo utilizando solo una laptop. Esta innovación reduce el tiempo de cómputo de días en supercomputadoras a horas, permitiendo un análisis más rápido de vastos conjuntos de datos cósmicos. La herramienta emula modelos complejos como la Effective Field Theory of Large-Scale Structure (EFTofLSS).

Nuevo algoritmo acelera la búsqueda de la ruta más corta en redes

Un nuevo método computacional ha superado al algoritmo tradicional para determinar las rutas más cortas a través de redes. Este avance aborda un desafío fundamental en la informática. La historia se origina en Quanta Magazine y aparece en WIRED.

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies para análisis con el fin de mejorar nuestro sitio. Lee nuestra política de privacidad para más información.
Rechazar