El thriller político 'Anniversary', dirigido por Jan Komasa y protagonizado por Diane Lane y Kyle Chandler, llega a los cines el 29 de octubre de 2025. La película explora el desmoronamiento de una familia en medio de un giro autoritario en América, inspirándose en temas oportunos de democracia y división. Coescrita por Komasa y Lori Rosene-Gambino, marca el debut en lengua inglesa del director polaco.
Resumen de la trama
'Anniversary' se centra en la familia Taylor, un hogar suburbano adinerado en Virginia dirigido por la profesora progresista Ellen (Diane Lane) y el restaurador Paul (Kyle Chandler). Su reunión por el 25 aniversario introduce tensión a través de Josh (Dylan O’Brien) y su novia Liz (Phoebe Dynevor), cuyo libro provocador 'The Change' aboga por un sistema de partido único. A lo largo de los años siguientes, la dinámica familiar se fractura mientras el tumulto político remodela sus vidas y su vecindario, con otros hijos que incluyen a la comediante Anna (Madeline Brewer), la abogada Cynthia (Zoey Deutch) y la adolescente Birdie (Mckenna Grace) enfrentando presiones personales y sociales.
Detalles de producción
Rodada en Irlanda durante el verano de 2023, la película evita etiquetas partidistas explícitas, centrándose en cambio en temas universales de autoritarismo y lazos familiares. La perspectiva de Europa del Este de Komasa informa la narrativa, coescrita con Lori Rosene-Gambino. Los productores incluyen a Nick Wechsler, Steve Schwartz, Paula Mae Schwartz y Kate Churchill, con Lionsgate encargándose de la distribución. La cinta clasificada R dura 111 minutos, con fotografía de Piotr Sobociński Jr. y música de Danny Bensi y Saunder Jurriaans.
Reparto y recepción
Lane ofrece una actuación convincente como la matriarca resistente, igualada por la interpretación sólida de Chandler. O’Brien y Dynevor destacan en sus roles en el conflicto ideológico, mientras que las actuaciones de apoyo de Deutch, Brewer, Grace y Daryl McCormack añaden profundidad. Las reseñas elogian la película como un relato cautelar presciiente, aunque algunos señalan su giro hacia el melodrama en los actos finales. Como observó un crítico, se siente 'espeluznantemente plausible' en el clima político actual, combinando drama familiar con elementos distópicos sin spoilers evidentes.