Astrónomos descubren la séptima luna cuasi-lunar de la Tierra

La Tierra ha ganado su séptima luna cuasi-lunar confirmada, un pequeño asteroide llamado 2025 PN7. Este objeto de tipo Apolo fue detectado en agosto por el telescopio Pan-STARRS 1 en Hawái. El descubrimiento resalta los esfuerzos astronómicos en curso para rastrear objetos cercanos a la Tierra.

Los astrónomos han identificado 2025 PN7 como la última luna cuasi-lunar de la Tierra, elevando el total a siete casos confirmados. Este pequeño asteroide de tipo Apolo fue detectado únicamente a través de sus variaciones de brillo, un método de detección que subraya la precisión de los telescopios modernos.

El asteroide fue descubierto en agosto de 2025 utilizando el telescopio Pan-STARRS 1 ubicado en Hawái. Las lunas cuasi-lunares, o cuasi-satélites, son asteroides que comparten temporalmente la órbita de la Tierra alrededor del Sol, pareciendo rodear el planeta desde ciertas perspectivas sin estar gravitacionalmente unidos como la Luna.

Este hallazgo se suma a un patrón histórico, ya que el artículo señala que durante la planificación del primer alunizaje en la década de 1960, otro asteroide se acercó a la Tierra y ha permanecido en una trayectoria cuasi-orbital similar desde entonces. Tales objetos proporcionan valiosas perspectivas sobre la dinámica del sistema solar y posibles recursos espaciales, aunque el pequeño tamaño de 2025 PN7 limita las implicaciones inmediatas.

El descubrimiento fue reportado el 24 de octubre de 2025, enfatizando el rol de los observatorios dedicados en el monitoreo de visitantes cósmicos.

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies para análisis con el fin de mejorar nuestro sitio. Lee nuestra política de privacidad para más información.
Rechazar