El expresidente José María Aznar instó este jueves al PP a mantener la calma frente al crecimiento de Vox durante la presentación de su libro en Madrid. Pidió a los ciudadanos que se movilicen ante el 'desgarro de España' y descartó una moción de censura contra el Gobierno. Enfatizó que el PP es el único partido constitucionalista restante.
El jueves 30 de octubre de 2025, José María Aznar presentó su libro 'Orden y libertad. Principios y tareas irrenunciables en defensa de la democracia liberal' en el auditorio Rafael del Pino de Madrid. Ante un público que incluía al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y exministros como Jaime Mayor Oreja, Aznar abordó la situación política española tras los escándalos de corrupción que desgastan al Gobierno y benefician a Vox, especialmente entre los jóvenes.
Aznar calmó a las bases del PP, refiriéndose a los abucheos al presidente valenciano Carlos Mazón en el funeral por las víctimas de la DANA y al interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado por el caso Koldo. 'Ser opositor político es como hacer una oposición a inspector de Hacienda o a notario. Es una situación desgraciada porque estás todo el día trabajando, pero no consigues resultados hasta que te examinas', dijo. Descartó una moción de censura: 'Si no hay materiales para una moción de censura, y no los hay, pues habrá que esperar a las elecciones. Alimentar la frustración es alimentar posiciones extremistas'.
Calificó a Vox como 'xenófoba' y afirmó: 'El único partido constitucional que queda en España es el PP. Y el único objetivo de Vox es acabar con el PP'. En contraste, apeló a la responsabilidad ciudadana: 'Los españoles no pueden ser espectadores del desgarro de España. Tenemos que intervenir en el destino de nuestro país. (...) El que pueda hacer, que haga'. Citó a Antonio Maura: 'España tendrá arreglo si los españoles dejan de ser espectadores de su propio suicidio'.
En temas internacionales, Aznar criticó al Gobierno por apoyar al 'dictador en Venezuela', defendió a Israel ante Gaza –'Si Israel es derrotada, Occidente y España son derrotados'– y lamentó el enfrentamiento con Donald Trump. Enfatizó la libertad desde posiciones centrales, no extremas, en un contexto de auge de populismos.