El Bangko Sentral ng Pilipinas proyecta que la tasa de inflación para octubre de 2025 se sitúe entre 1.4% y 2.2%. Las presiones alcistas provienen de precios más altos del arroz, el pescado, las verduras, las tarifas de electricidad y la depreciación del peso frente al dólar estadounidense. Se espera que estas se compensen parcialmente por precios más bajos del petróleo, la carne y las frutas.
En un comunicado del jueves 30 de octubre, el Bangko Sentral ng Pilipinas (BSP) indicó que proyecta que la tasa de inflación para octubre de 2025 se sitúe entre 1.4% y 2.2%. Las presiones alcistas en los precios en octubre están impulsadas por precios más altos del arroz, el pescado y las verduras, tarifas de electricidad incrementadas y la depreciación del peso filipino frente al dólar estadounidense. Estas presiones se espera que se contrarresten parcialmente por disminuciones en los precios del petróleo, la carne y las frutas.
"De cara al futuro, el BSP continuará monitoreando los desarrollos domésticos e internacionales en evolución que afectan las perspectivas de inflación y crecimiento, en línea con su enfoque dependiente de datos para la formulación de la política monetaria", reza el comunicado del BSP.
El 7 de octubre, la Autoridad de Estadísticas de Filipinas informó que la inflación general del país en septiembre descendió a 1.7% desde 1.5% en agosto. La tasa de inflación actual es la misma que la inflación general para los primeros nueve meses de 2025, que también es 1.7%. Está por debajo del rango de meta de inflación del gobierno de 2% a 4%.
El 9 de octubre, la junta monetaria del BSP recortó su tasa de interés de referencia en otros 25 puntos básicos en su reunión de octubre, marcando su cuarto recorte consecutivo este año, ya que la inflación permanece moderada y el crecimiento económico muestra signos de desaceleración.