El abogado liberal Carlos Maslatón se reunió con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en su domicilio de San José 1111, donde rechazó su condena por corrupción como políticamente motivada. La exmandataria agradeció la visita y valoró el diálogo entre personas de militancias antagónicas. El encuentro ocurrió tras el rechazo de la Corte Suprema a sus recursos en la causa Cuadernos.
La reunión entre Carlos Maslatón y Cristina Fernández de Kirchner tuvo lugar el 30 de octubre de 2025 en el domicilio de la expresidenta en San José 1111, Buenos Aires, donde cumple prisión domiciliaria. Maslatón, exconcejal de la UCeDé y analista financiero liberal, visitó a la titular del Partido Justicialista poco después de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazara ese miércoles los recursos de Fernández de Kirchner en la causa "Cuadernos", habilitando el juicio oral para el 6 de noviembre.
Maslatón defendió públicamente la condena por Vialidad citando la Biblia: “Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la Justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos”, aludiendo a las Bienaventuranzas de Jesucristo en el año 29 en Galilea. En redes sociales, relató que analizaron eventos en Argentina desde octubre de 2011, cuando surgió la "grieta nacional" por incomprensiones políticas. Admitió haber sido crítico de su gobierno en 2012-2013, participando en las marchas del 13S, 8N y 18A, creyendo erróneamente que el país iba hacia el chavismo venezolano, pero reconoció la tolerancia democrática del peronismo.
“No acepto encarcelar al adversario para proscribirlo de la competencia electoral”, enfatizó Maslatón, perteneciente a la generación política de 1983. Discutieron el tema de Irán y AMIA; él mencionó su reunión con el presidente israelí Shimon Peres en noviembre de 2010, quien agradeció las gestiones de Cristina y Néstor Kirchner. También hablaron de la economía y el gobierno de Javier Milei, aunque sin detalles públicos.
Fernández de Kirchner respondió en X: “Qué buena la charla de ayer con Carlos Maslatón... lo mejor de esa charla fue lo que no se dijo, pero que está implícito: la posibilidad de hablar, de compartir y hasta de coincidir en muchas cosas que nuestro país necesita construir en conjunto, entre dos personas que vienen de historias de vida diferentes y militancias políticas, en algunos momentos, antagónicas”. Agregó: “Gracias Carlos por tu visita y, sobre todo, por tu solidaridad”.
Maslatón concluyó deseándole lo mejor: “Le deseo todo lo mejor a CFK, apreciada por gran parte de la población argentina y que merece respeto. En sus 8 años de gobierno tuvo aciertos y equivocaciones, como todos, pero trató de lograr desde su punto de vista lo mejor para el país”. El encuentro fue gestionado por Eduardo Valdés, amigo de ambos.