Volver a los artículos

Los CDC recomiendan vacunas actualizadas contra el COVID para todos los mayores de seis meses

3 de octubre de 2025
Reportado por IA

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades anunciaron nuevas directrices que instan a las vacunaciones actualizadas contra el COVID-19 para todas las personas de seis meses de edad o más. Esta recomendación busca mejorar la protección contra las variantes circulantes antes de la temporada de virus respiratorios.

El 1 de septiembre de 2024, los CDC respaldaron el uso de vacunas actualizadas de ARNm contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech y Moderna, así como la vacuna basada en proteínas de Novavax, para la temporada 2024-2025. Estas formulaciones se dirigen a la línea JN.1 de la variante Ómicron, que ha impulsado las infecciones recientes.

La directora de los CDC, Mandy Cohen, declaró: 'Estas vacunas actualizadas protegerán mejor contra las variantes circulantes actualmente y ayudarán a prevenir enfermedades graves, hospitalizaciones y muertes.' La agencia enfatizó que la vacunación sigue siendo la mejor defensa, particularmente para grupos de alto riesgo como adultos mayores y aquellos con condiciones subyacentes.

Esta directriz sigue la aprobación y autorización de las vacunas por parte de la FDA a principios de la semana. El contexto de fondo destaca la evolución continua del SARS-CoV-2, con vigilancia de aguas residuales que muestra un aumento de la actividad viral en algunas regiones de EE.UU. Los CDC señalaron que los datos de temporadas anteriores demostraron la efectividad de las vacunas en reducir resultados graves hasta en un 50%.

Un artículo de opinión de un colaborador de MedPage Today respaldó el momento, argumentando: 'Con la reanudación de la escuela y las vacaciones acercándose, esta recomendación es crucial para frenar posibles picos.' No aparecieron contradicciones mayores entre las fuentes, aunque el artículo de opinión enfatizó los desafíos de acceso equitativo en comunidades desatendidas.

La recomendación se basa en directrices previas, ampliando la elegibilidad para reflejar necesidades de protección más amplias. Las implicaciones incluyen posibles aumentos en las tasas de vacunación, aunque la adopción ha variado históricamente, con solo alrededor del 23% de los adultos recibiendo la actualización 2023-2024 según estimaciones de los CDC.

Static map of article location