Cerdán recibió pagos en efectivo del PSOE pese a promesas de control
Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, recibió 21 pagos en efectivo del partido entre 2021 y 2024, incluso después de prometer acabar con esta práctica al suceder a José Luis Ábalos. El Tribunal de Cuentas lleva cuatro años pidiendo limitar el uso de efectivo en los partidos políticos, una petición que Cerdán dilató en el Congreso. Estas revelaciones surgen en medio del caso Koldo, que implica corrupción en el PSOE.
Santos Cerdán asumió la Secretaría de Organización del PSOE en julio de 2021, reemplazando a José Luis Ábalos, e inicialmente implementó medidas para frenar los pagos en efectivo por gastos de representación, como un 'doble check' con resguardos de tarjetas. Sin embargo, según documentación del PSOE, retomó estos pagos en febrero de 2023 y los mantuvo hasta octubre de 2024, recibiendo 21 sobres en concepto de gastos, dos de ellos por encima del límite legal de 1.000 euros: 1.072,60 euros el 30 de septiembre de 2023 y 1.200 euros el 31 de enero de 2024.
En enero de 2024, Cerdán presentó tiques por más de 2.400 euros, y en meses como junio y septiembre de 2023 superó los 4.000 euros. Tras la detención de Koldo García el 21 de febrero de 2024, continuó recibiendo 11 pagos en efectivo hasta octubre, entre 115 y 600 euros cada uno. Los pagos cesaron en octubre de 2024, con transferencias finales el 12 de junio, día de su salida del PSOE tras un informe de la UCO que lo vincula a la trama de corrupción.
Paralelamente, el Tribunal de Cuentas desde 2021 pide limitar donaciones en efectivo en partidos para mejorar la trazabilidad, recomendando documentación estricta ya que 'la realización de ingresos en efectivo puede dar lugar a que no sea posible garantizar que los mismos se hayan realizado con todos los requisitos exigidos'. En febrero de 2022, Cerdán, como presidente de la Comisión Mixta, promovió retirar la moción sobre este tema, alegando estudio en subcomisión, y la debatió nueve meses después sin avances legislativos. El PSOE ha recaudado más de 20 millones vía microcréditos no regulados, otra práctica criticada.
Fuentes del PSOE atribuyen el uso de efectivo a hábitos de Ábalos, negando irregularidades y destacando auditorías externas sin salvedades. Cuca Gamarra (PP) cuestionó 'dónde están los extractos de cuentas bancarias que pueden justificar el origen del dinero en efectivo'. La ley permite donaciones en metálico hasta 50.000 euros por persona al año, pese a límites más estrictos para empresas.