Sesión caótica en el Congreso aprueba ley de movilidad sostenible
El Congreso de los Diputados vivió una jornada de tensión el 8 de octubre de 2025, con la ausencia de un diputado del PP en luna de miel y un acuerdo de última hora con Podemos que permitió la aprobación de la ley de movilidad sostenible. La votación, marcada por errores y rumores, se resolvió con 174 votos a favor tras la abstención de Podemos. El ministro de Transportes, Óscar Puente, confirmó el pacto in extremis.
Pasadas las 18:30 del miércoles 8 de octubre de 2025, la cúpula del PP en el Congreso mostraba preocupación ante la ausencia de Guillermo Mariscal, diputado y secretario segundo de la Cámara, quien se encontraba de luna de miel en México sin voto telemático. La Cadena SER adelantó la noticia, lo que amenazaba con hacer que la ley de movilidad sostenible, impulsada por el Ministerio de Transportes, saliera adelante por error del PP, similar al caso de Alberto Casero en la reforma laboral anterior. Fuentes del Gobierno confirmaron que conocían la falta pero priorizaban negociar con Podemos.
Miguel Tellado, secretario general del PP, apareció serio a las 18:55 junto al hemiciclo y apartó a Macarena Montesinos para hablar en privado. El PP criticó al PSOE y Sumar por no conceder el voto telemático a Mariscal por 'cortesía parlamentaria', recordando que Alfonso Gómez de Celis, socialista, sí lo obtuvo para asistir a la final de la Conference League del Betis en Polonia en mayo. El artículo 82 del reglamento no contempla la luna de miel como motivo para el voto remoto.
Un rumor de error en el voto telemático de un diputado de Sumar generó alivio temporal en el PP, pero la tensión persistió. Justo antes de la votación, el Ministerio de Transportes anunció un acuerdo in extremis con Podemos. Óscar Puente entró al hemiciclo confirmando: “Sí, hay acuerdo”, aunque no aclaró si sería un sí o abstención.
La votación incluyó también la convalidación del embargo de armas a Israel y una moción del PP con nueve puntos. Se reveló que Mikel Legarda, del PNV, estaba enfermo y no votaba telemáticamente. Al final, Podemos se abstuvo y la ley fue aprobada con 174 votos a favor. En los pasillos, se oyó: “Musho Betis manque pierda”.