La base común recupera puestos clave en la Asamblea Nacional con el apoyo del RN
Con el apoyo del Rassemblement National (RN), la base común ha recuperado el control de posiciones clave en la Asamblea Nacional. Esta alianza inesperada sigue a unas elecciones legislativas tensas. Los detalles de este acuerdo destacan la fragilidad de la nueva configuración parlamentaria.
El artículo de Le Monde del 3 de octubre de 2025 informa de que durante la sesión constitutiva de la Asamblea Nacional, el socle commun –una alianza de diputados de izquierda y centro– aseguró la presidencia de la institución y varias presidencias de comisiones influyentes. Este éxito se atribuye a la abstención bienintencionada del Rassemblement National (RN), que cuenta con 150 escaños y rechaza una alianza abierta, pero apoya tácitamente esta reconquista.
El contexto se remonta a las elecciones legislativas de julio de 2024, que produjeron un parlamento sin mayoría absoluta. El Nouveau Front Populaire (NFP) y los macronistas dominaron inicialmente, pero las divisiones internas debilitaron su control. 'Esta es una victoria para la base común, que preserva el equilibrio republicano', declaró un portavoz anónimo del grupo, citado en el artículo.
Por su parte, el RN, liderado por Jordan Bardella, justifica su postura con el deseo de 'bloquear los extremos de la extrema izquierda'. Un responsable del RN explica: 'No votamos a favor de ellos, pero tampoco nos oponemos en estos puestos esenciales'. Esta estrategia permite al partido de extrema derecha posicionarse como un actor pivotal sin avalar directamente la cohabitación.
Las implicaciones son significativas: la base común ahora controla los debates legislativos y los nombramientos, lo que podría obstaculizar las reformas del RN. Sin embargo, el artículo señala que este arreglo sigue siendo frágil, con tensiones continuas sobre temas como la inmigración y el presupuesto de 2026. No se observan contradicciones en la única fuente, que se basa en insiders parlamentarios.
París, sede de la Asamblea Nacional, sigue siendo el centro de estas maniobras políticas.