Costco Reporta Fuerte Crecimiento de Ganancias en el Cuarto Trimestre
Costco Wholesale Corporation anunció ganancias robustas para el cuarto trimestre del año fiscal 2025, con ventas netas aumentando un 7.3% hasta $79.1 mil millones, superando las expectativas en medio de un gasto consumidor resistente. El minorista también reportó un aumento en las tarifas de membresía que impulsó los ingresos, aunque enfrentó presiones de la competencia del comercio electrónico. Este desempeño subraya el atractivo duradero de Costco en un entorno minorista desafiante.
Línea de Tiempo de Eventos
El cuarto trimestre fiscal de Costco concluyó el 1 de septiembre de 2025, con ganancias liberadas después del cierre del mercado el 25 de septiembre de 2025. El anuncio siguió a un período de especulación, ya que la compañía había elevado las tarifas de membresía antes en el año—efectivo el 1 de septiembre de 2025—por primera vez desde 2017. Las acciones reaccionaron positivamente en el trading después de horas, reflejando la confianza de los inversores en la estrategia del minorista.
Reporte Detallado
Durante la llamada de ganancias, el CFO de Costco, Richard Galanti, destacó los impulsores clave. "Nuestro crecimiento de ventas comparables del 5.4% demuestra la fuerza de nuestra propuesta de valor, incluso a medida que la inflación se modera," dijo Galanti. Notó que el aumento de la tarifa de membresía, de $60 a $65 para miembros básicos y de $120 a $130 para ejecutivos, contribuyó con un adicional de $200 millones en ingresos para el trimestre.
La compañía reportó ganancias por acción de $5.29, superando estimaciones de $5.08, impulsadas por un fuerte desempeño en categorías como comestibles y electrónica. Sin embargo, las ventas de gasolina fueron un lastre debido a precios de combustible más bajos, y las operaciones internacionales vieron resultados mixtos con ganancias en Canadá compensadas por fluctuaciones de divisas en Asia. Analistas de Jefferies elogiaron el crecimiento del comercio electrónico de Costco, que se disparó un 18%, aunque aún se queda atrás de rivales como Amazon y Walmart.
Proporcionando contexto, Costco, con sede en Issaquah, Washington, opera más de 800 almacenes globalmente y ha construido su modelo en ventas a granel y márgenes bajos. Fundada en 1983, ha resistido recesiones económicas enfocándose en esenciales, pero los años recientes han visto un aumento en la competencia de gigantes en línea. El aumento de tarifas fue anticipado desde anuncios en julio de 2025, destinado a financiar expansiones como nuevos almacenes y mejoras digitales.
Perspectivas de testigos oculares incluyen a un gerente de tienda en Seattle, quien dijo a reporteros, "Los clientes son leales por la calidad y los precios; el aumento de tarifas no ha desanimado a nuestros habituales." Por el contrario, algunos compradores expresaron frustración en redes sociales, con un usuario afirmando, "Se está volviendo caro, pero los ahorros aún lo hacen valer la pena."
Implicaciones e Impactos Potenciales
Económicamente, los resultados de Costco sugieren resiliencia del consumidor a pesar de altas tasas de interés, potencialmente influyendo en la política de la Reserva Federal sobre inflación. El aumento de tarifas podría establecer una tendencia para minoristas basados en membresía, impactando presupuestos domésticos. Socialmente, resalta disparidades de ingresos, ya que las compras a granel favorecen a familias de ingresos altos. En una escala más amplia, las ganancias fuertes pueden fomentar inversiones en retail, pero presiones continuas del comercio electrónico podrían forzar innovaciones adicionales, afectando el empleo en tiendas físicas. Si las tendencias continúan, Costco podría expandir su presencia en línea, reconfigurando el panorama minorista.