El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. está solicitando planes a empresas para convertir camiones 4x4 estándar en plataformas de vigilancia móvil con IA. Estos vehículos integrarían radar, cámaras y seguimiento autónomo para mejorar el monitoreo fronterizo en áreas remotas. La iniciativa busca extender la vigilancia más allá de los sitios fijos, según registros de contratos federales.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) está persiguiendo una nueva tecnología para reforzar la vigilancia fronteriza mediante unidades móviles. Registros de contratos federales, revisados por WIRED, revelan que el DHS quiere que las empresas presenten propuestas para transformar vehículos 4x4 en torres de vigilancia impulsadas por IA. Estos camiones combinarían inteligencia artificial, radar, cámaras de alta potencia y redes inalámbricas en un sistema unificado.
Los vehículos están diseñados para áreas remotas, capaces de desplegarse como torres de observación autónomas en movimiento. Esta configuración permitiría extender el alcance de la vigilancia bajo demanda, mucho más allá de las limitaciones de las instalaciones fijas actuales. La patrulla fronteriza de EE.UU., un componente clave del DHS, está impulsando el esfuerzo para crear esta flota.
Las palabras clave asociadas con el proyecto incluyen departamento de seguridad nacional, inmigración, privacidad, vigilancia y seguridad nacional. La solicitud destaca la integración de funciones de seguimiento autónomo, permitiendo que los camiones funcionen de manera independiente en terrenos desafiantes.
No se menciona un cronograma específico para el despliegue en los registros, pero el enfoque está en la movilidad práctica para la aplicación de la inmigración y la seguridad. Este desarrollo plantea consideraciones en torno a la privacidad y la expansión de las capacidades de vigilancia en la frontera.