Volver a los artículos

Élie Barnavi en la portada de Éléments, revista de la nueva derecha

2 de octubre de 2025
Reportado por IA

La revista Éléments, portavoz de la nueva derecha, ha seleccionado a Élie Barnavi, historiador de izquierda crítico con Israel, para su portada. Esta elección sorprendente pone de relieve un diálogo inesperado entre corrientes ideológicas opuestas. El artículo profundiza en las motivaciones detrás de esta publicación.

Élie Barnavi, historiador franco-israelí conocido por sus posiciones de izquierda y sus críticas agudas a la política israelí, aparece en la portada del número de otoño de Éléments, la revista mensual vinculada a la Nueva Derecha. Según informa Le Monde el 1 de octubre de 2025, esta información revela una colaboración inusual entre un intelectual progresista y un medio tradicionalmente arraigado en la derecha.

Fundada en 1973 por Alain de Benoist, Éléments es una publicación emblemática del movimiento de la Nueva Derecha, que aboga por una crítica cultural e identitaria de la modernidad. Barnavi, exembajador de Israel en Francia y autor de numerosas obras sobre la historia judía y Oriente Medio, concede una larga entrevista en el número. «No dudé en aceptar la invitación, porque el debate intelectual debe trascender las divisiones partidistas», declara en la entrevista.

El artículo de Le Monde señala que esta portada busca ampliar la base de colaboradores de Éléments, en busca de legitimidad ante un público más diverso. Barnavi aborda temas como la identidad europea, el multiculturalismo y las tensiones en Oriente Medio, sin renegar de sus creencias. «La derecha no es mi enemigo natural; el oscurantismo sí lo es», añade.

Esta iniciativa ha generado reacciones mixtas. Observadores de izquierda la ven como un intento de cooptación, mientras que figuras de la Nueva Derecha la elogian como un enriquecimiento del debate. No se observan contradicciones en las fuentes disponibles, lo que confirma la autenticidad del evento. El suceso se desarrolla en el contexto del panorama mediático polarizado de Francia, donde los intercambios interdisciplinarios siguen siendo raros.

Static map of article location