La directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor, compareció ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados para detallar los logros de la empresa en 2025, en el marco del Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum. Destacó subsidios a tarifas familiares, reducción de interrupciones eléctricas y expansiones en infraestructura. La presentación enfatizó la soberanía energética y alianzas con el sector privado.
Durante su comparecencia el 27 de octubre de 2025, Emilia Esther Calleja Alor informó que la CFE destinó 84 mil 805 millones de pesos en 2025 para apoyar las tarifas eléctricas de familias, representando un subsidio promedio del 47% en las facturas, variable por zona y temporada. Aunque la fijación de tarifas no es atribución de la CFE, lo considera un tema de agenda pública por su impacto en el suministro a hogares.
En materia de confiabilidad, se registraron 3 mil 247 interrupciones menos, un 7% de mejora respecto al último año de Manuel Bartlett. Calleja prefiere el término 'interrupciones del servicio' sobre 'apagones' y destacó un aumento del 12% en actividades de mantenimiento. Durante el verano de 2025, el margen de reserva operativo promedió 14%, superior al 10.81% de 2024; el 9 de junio alcanzó el 9.69% en demanda máxima.
Respecto a desastres, el huracán Erick afectó a 277 mil usuarios en Guerrero y Oaxaca, mientras la tormenta Barry impactó a 15 mil 773 en Veracruz y Tamaulipas. La CFE coordinó respuestas rápidas con gobiernos.
Financieramente, al segundo trimestre de 2025, los ingresos fueron 340 mil millones de pesos, con utilidad neta de 68 mil 691 millones. CFE Internacional cubrió el 99.6% de la demanda de gas natural en 2024 y 99.7% en el primer semestre de 2025, generando 119.6 millones de dólares en ingresos.
En infraestructura, entraron en operación plantas como CCC Salamanca I en Guanajuato, Villa de Reyes en San Luis Potosí y Mérida IV en Yucatán, sumando 1,741.1 MW para 10 millones de hogares. El Plan 2025-2030 prevé agregar 22 mil MW públicos y hasta 29 mil con privados, alcanzando 77 mil MW en 2030, con 38% de energías limpias.
Calleja agradeció las reformas constitucionales que revertieron las de 2013, fortaleciendo la CFE como empresa pública. 'Estamos caminando fuerte, somos responsables y tenemos un compromiso indeleble con el desarrollo del país', afirmó.
