Volver a los artículos

El CEO de Fairphone desafía el mito de la tecnología sostenible cara

5 de octubre de 2025
Reportado por IA

El CEO de Fairphone ha declarado que la idea de que la tecnología sostenible debe ser más cara y de menor calidad es un mito. Enfatizó que no existe tal cosa como una 'prima de sostenibilidad' en sus productos. Esto ocurre mientras Fairphone continúa produciendo smartphones reparables dirigidos a la fabricación ética.

Fairphone, una empresa neerlandesa conocida por sus smartphones modulares y reparables, está respondiendo a las percepciones comunes en la industria tecnológica. En una entrevista reciente, el CEO Bas van Abel argumentó que la tecnología sostenible no implica inherentemente costos más altos o calidad reducida. 'Es un mito que la tecnología sostenible tenga que costar más y ser de menor calidad', dijo. 'No es una prima de sostenibilidad.'

Los comentarios de van Abel destacan el enfoque de Fairphone para equilibrar la responsabilidad ambiental con la competitividad en el mercado. La empresa, fundada en 2010, se ha centrado en crear teléfonos fáciles de reparar y construidos con materiales obtenidos éticamente. Su último modelo, el Fairphone 5, lanzado en 2023, tiene un precio de 699 € y ofrece cinco años de actualizaciones de software y al menos ocho años de soporte para reparaciones. Este precio lo posiciona de manera comparable a los smartphones de gama media de marcas principales, mientras incorpora características como una batería extraíble y minerales libres de conflictos.

El CEO señaló las prácticas de la cadena de suministro de Fairphone como clave para desmentir el mito del costo. Al trabajar directamente con proveedores en regiones como la República Democrática del Congo para el estaño y esforzándose por mejorar las condiciones laborales, Fairphone busca reducir el impacto ambiental sin trasladar costos excesivos a los consumidores. 'Estamos demostrando que se puede tener un producto sostenible que también es de alta calidad y con precio competitivo', añadió van Abel.

Esta perspectiva surge en medio de un creciente escrutinio del impacto ambiental de la industria de los smartphones, incluyendo residuos electrónicos y extracción de recursos. El modelo de Fairphone contrasta con los ciclos de tecnología de moda rápida de gigantes como Apple y Samsung, que a menudo priorizan la desechabilidad. Sin embargo, van Abel reconoció desafíos, como escalar la producción mientras se mantienen estándares éticos. Las ventas de la empresa han crecido de manera constante, con más de 300.000 unidades vendidas desde su inicio, lo que indica el interés de los consumidores en alternativas sostenibles.

Las declaraciones de van Abel subrayan un cambio más amplio en la industria hacia la sostenibilidad, aunque la adopción sigue siendo lenta. Fairphone continúa abogando por leyes de derecho a reparar y principios de economía circular en la tecnología.

Static map of article location