El FBI corta lazos con grupo izquierdista tras controversia por mapa de odio
El FBI ha terminado su relación con una prominente organización izquierdista tras revelaciones de que etiquetó a Turning Point USA como un grupo de odio en su mapa. Esta decisión llega en medio de escrutinio sobre las acciones del grupo antes de un intento de asesinato contra la figura conservadora Charlie Kirk. El movimiento resalta tensiones entre las fuerzas del orden y los grupos de defensa.
La Oficina Federal de Investigación anunció que está cortando lazos con el Southern Poverty Law Center (SPLC), una organización sin fines de lucro conocida por rastrear grupos de odio, después de descubrir la inclusión de Turning Point USA (TPUSA) en su 'mapa de odio'. Según un informe de Fox News, esta etiquetación ocurrió poco antes de un intento de asesinato contra el fundador de TPUSA, Charlie Kirk, en 2023.
El SPLC, fundado en 1971, ha monitoreado durante mucho tiempo actividades extremistas, pero ha enfrentado críticas por ampliar sus definiciones de grupos de odio para incluir organizaciones conservadoras. La oficina del director del FBI, Christopher Wray, confirmó la decisión en un comunicado, señalando: 'Debemos asegurar que nuestras asociaciones se alineen con evaluaciones objetivas de amenazas sin sesgo ideológico'. La agencia había colaborado previamente con el SPLC para inteligencia sobre extremismo doméstico.
Cronología de eventos: A principios de 2023, el SPLC añadió TPUSA a su mapa de odio, citando la retórica del grupo sobre inmigración y educación como promotora de visiones 'nacionalistas blancas'. Semanas después, un individuo supuestamente inspirado por tales etiquetas intentó asesinar a Kirk durante un evento de habla en Phoenix, Arizona. El sospechoso, Michael Torres de 28 años, fue arrestado con un arma de fuego y un manifiesto que referenciaba materiales del SPLC, según documentos judiciales.
TPUSA respondió rápidamente, con Kirk declarando en un video: 'Este mapa de odio no solo calumnia; pone en peligro vidas al pintar blancos sobre conservadores'. La organización, que promueve valores conservadores en campus universitarios, tiene más de 1.000 capítulos en todo el país.
Críticos del SPLC, incluidos legisladores republicanos, han acusado durante mucho tiempo a la organización de sesgo político. El senador Ted Cruz (R-TX) tuiteó: 'El FBI tuvo razón al cortar lazos: el mapa del SPLC es una lista de objetivos, no una lista de vigilancia'. Por el contrario, la presidenta del SPLC, Margaret Huang, defendió la designación, diciendo: 'Nuestro trabajo identifica amenazas reales para comunidades marginadas, y las acciones de TPUSA encajan en ese patrón'.
El movimiento del FBI no implica un respaldo a TPUSA, pero subraya un cambio hacia la verificación independiente de reclamos sobre grupos de odio. No se proporcionaron más detalles sobre la resolución del intento de asesinato, ya que el caso sigue bajo investigación. Este incidente refleja debates más amplios sobre libertad de expresión versus monitoreo de discursos de odio en tiempos polarizados.