Fermi ve una fuerte demanda para su próxima OPI
Fermi, una startup enfocada en la generación de energía para IA, está experimentando un robusto interés de los inversores en su oferta pública inicial. La demanda está impulsada por las crecientes necesidades de los centros de datos de IA y posibles políticas de apoyo de una administración Trump. La compañía busca capitalizar estas tendencias para financiar su expansión.
Fermi, una startup con sede en San Francisco especializada en soluciones de generación de energía para aplicaciones de inteligencia artificial, ha informado de una fuerte demanda para su oferta pública inicial (OPI). La compañía, que desarrolla reactores nucleares modulares y otras tecnologías energéticas adaptadas para centros de datos de IA, anunció el 15 de octubre de 2024 que los pedidos de los inversores han superado las expectativas iniciales, valorando potencialmente a la firma en más de 1.500 millones de dólares.
El aumento del interés se produce en medio de un auge más amplio en la infraestructura de IA, donde se proyecta que la demanda de energía de los centros de datos se duplique para 2030. La tecnología de Fermi aborda esta brecha proporcionando fuentes de energía escalables y de bajo carbono. La CEO Elena Vasquez declaró: "La respuesta de los inversores institucionales ha sido abrumadora, reflejando la confianza en nuestro rol en la intersección de la IA y la energía limpia."
Un factor clave en el entusiasmo es el entorno de políticas anticipado bajo el presidente electo Donald Trump. Fuentes cercanas a la compañía señalan que la postura pro-deregulación energética de Trump podría acelerar las aprobaciones para proyectos nucleares avanzados, que han enfrentado obstáculos regulatorios. Durante la campaña, Trump enfatizó el impulso a la producción de energía doméstica, incluyendo la nuclear, para apoyar la innovación tecnológica. Un analista comentó: "El momento de Fermi no podría ser mejor; una administración Trump podría acelerar precisamente las innovaciones que financiará esta OPI."
El proceso de OPI comenzó a principios de septiembre de 2024, con Fermi presentando una solicitud confidencial ante la SEC. Los suscriptores, liderados por Goldman Sachs, han establecido el rango de precio por acción en 20 a 25 dólares, con el objetivo de recaudar aproximadamente 200 millones de dólares. Si tiene éxito, los fondos apoyarán la escalabilidad de la producción y la I+D para reactores de próxima generación.
Aunque el sector energético enfrenta desafíos como problemas en la cadena de suministro, el enfoque de Fermi en soluciones específicas para IA lo distingue. La compañía ya ha asegurado asociaciones con grandes firmas tecnológicas, aunque los detalles permanecen sin divulgar. Los inversores apuestan por la capacidad de Fermi para satisfacer las crecientes necesidades de energía de gigantes de IA como Google y Microsoft, que reportan un consumo de electricidad en aumento para sus operaciones.
Esta OPI subraya las tendencias convergentes de tecnología y energía, con Fermi posicionada como líder. Sin embargo, la volatilidad del mercado y las incertidumbres regulatorias podrían influir en el resultado final.