La edición 20 de la Copa Mundial FIFA Sub-17 Masculina arranca el 3 de noviembre de 2025 en Catar, con 48 equipos por primera vez en un torneo organizado en la Zona Aspire. BOMA, una mascota de lechuza del desierto que honra a los ojeadores de fútbol, simbolizará el evento mientras jóvenes talentos de seis confederaciones compiten por la gloria. La final está programada para el 27 de noviembre en el Estadio Internacional Khalifa.
Catar acoge el torneo del 3 al 27 de noviembre, marcando la primera de cinco Copas Mundiales Sub-17 consecutivas en el país y la séptima edición en Asia. Todos los partidos de la fase de grupos y eliminatorias excepto la final se disputarán en el complejo Zona Aspire en Al Rayyan, utilizando ocho campos nombrados en honor a leyendas del fútbol catarí como Mohammed Ghanim, Ibrahim Khalfan, Khaled Salman y Mansour Muftah. La final se jugará en el Estadio Internacional Khalifa con capacidad para 45.857 espectadores.
Los 48 equipos se dividen en 12 grupos de cuatro, con los dos primeros de cada grupo y los ocho mejores terceros avanzando a la ronda de 32. A partir de ahí, es un formato de eliminación directa sin tiempo extra, pasando directamente a penales si hay empate. Se jugarán un total de 104 partidos en 25 días. El torneo se transmite en vivo y gratis en FIFA+, con entradas disponibles en www.roadtoqatar.qa en opciones como Day Pass por 5,50 dólares y entradas para la final desde 4 dólares.
El Grupo A cuenta con el anfitrión Catar junto a Italia, Sudáfrica y Bolivia, abriéndose con Catar vs Italia y Sudáfrica vs Bolivia. Otros grupos incluyen a Brasil en el H, Inglaterra en el E y Francia en el K. Seis equipos árabes participan: Catar, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Marruecos, Túnez y Egipto. Históricamente, 13 naciones árabes han participado, con Arabia Saudita ganando en 1989 y Catar llegando a semifinales en 1991.
Brasil entra como favorito, buscando un quinto título que iguale el récord tras dominar las clasificatorias sudamericanas. Portugal, fresco de su tercer título en la UEFA Sub-17 Euro, y Francia son fuertes contendientes, junto con México y Uzbekistán. Jugadores destacados a seguir incluyen al italiano Samuele Inacio (cinco goles en la Eurocopa), al francés Djylian N’Guessan (nueve en clasificatorias Euro), al argentino Thomas de Martis (seis en clasificatorias sudamericanas), al uzbeko Sadriddin Khasanov (MVP en la Copa Asiática) y al marroquí Abdellah Ouazane (jugador del torneo en la Copa Africana de Naciones).
La mascota BOMA rinde tributo a los ojeadores y al entrenador legendario Velibor “Bora” Milutinović, quien guió a cinco naciones a Copas del Mundo y ayudó al fútbol catarí. Los debutantes incluyen a El Salvador, Fiyi, República de Irlanda, Uganda y Zambia, mientras que Oceanía está representada por Nueva Zelanda, Fiyi y Nueva Caledonia. Ediciones pasadas han lanzado estrellas como Cesc Fàbregas, Toni Kroos y Phil Foden.