Un incendio masivo ha devastado un campamento de pastoreo vital en Niani, fuera de Musina en Limpopo, dejando a los ganaderos de subsistencia de varios pueblos atónitos. El incendio destruyó más de 1.500 hectáreas de pastizal la semana pasada, con la causa aún desconocida. Los agricultores locales expresan profunda frustración por la falta de protección para sus tierras.
Varios ganaderos de subsistencia en Niani, un área rural fuera de Musina en la provincia de Limpopo, están lidiando con las secuelas de un incendio destructivo que arrasó uno de sus principales campamentos de pastoreo. Conocido como Camp-Two, esta tierra apoya a agricultores de cinco pueblos cercanos, incluyendo Bale y Manenzhe, donde las comunidades dependen en gran medida del ganado para su sustento.
El incendio estalló la semana pasada y se propagó rápidamente, devastando más de 1.500 hectáreas de pastizal esencial para alimentar el ganado y otros animales. Este incidente ha agravado los desafíos existentes para los agricultores, quienes describen el área como rica en ganado pero vulnerable debido a una supervisión inadecuada.
La causa del incendio sigue siendo desconocida, lo que resalta las vulnerabilidades persistentes en la gestión de pastizales de la región. El agricultor Eric Mandiwana expresó la devastación de la comunidad en una entrevista, afirmando: “La gente de Niani es rica en ganado. Cuando nuestro ganado pasta aquí, podemos monitorearlos. Si hubiera guardabosques vigilando aquí, sería mejor; ahora que no hay guardabosques, la gente hace lo que quiere. Con la nueva dispensación, todo se dejó sin atención, y es como si no estuviéramos viviendo en el mismo país. Estamos realmente luchando como agricultores. Este campamento era uno de los campamentos en esta área que sostenía nuestro ganado. Tenemos muchos problemas con los campamentos de pastoreo y no sabemos a quién recurrir por ayuda.”
Los comentarios de Mandiwana subrayan el sentimiento de abandono de los agricultores y la necesidad urgente de mejores sistemas de protección y apoyo para prevenir pérdidas futuras. Sin guardabosques o custodia estructurada, tales incidentes amenazan la sostenibilidad de las prácticas agrícolas tradicionales en la zona.