El ministro de Exteriores insta a la juventud a confiar en los exámenes diplomáticos

El ministro de Asuntos Exteriores, Emigración y Egipcios en el Extranjero de Egipto, Badr Abdelatty, instó a los recién graduados a presentarse a los exámenes diplomáticos del ministerio con plena confianza en su transparencia y equidad. En el primer episodio del nuevo podcast del ministerio, Diplocast, animó a los candidatos a no dudar, señalando que los exámenes seleccionan a individuos capacitados para representar a Egipto en el extranjero. Compartió su historia profesional y discutió temas regionales y globales.

En El Cairo el 21 de octubre, Badr Abdelatty, ministro de Asuntos Exteriores, Emigración y Egipcios en el Extranjero, habló en el primer episodio del nuevo podcast del ministerio, Diplocast. Llamó a los recién graduados a presentarse a los exámenes diplomáticos sin vacilar, enfatizando que seleccionan a individuos capacitados para representar a Egipto en el extranjero.

Abdelatty relató haberse unido al ministerio en 1989, señalando que su interés en la diplomacia comenzó en la infancia mientras crecía en Assiut. Discutió el impacto de eventos nacionales, incluyendo su encuentro con el presidente Anwar Sadat y el testimonio de la violencia que siguió al asesinato de Sadat. También mencionó haber obtenido el primer lugar en Alto Egipto en los exámenes de secundaria y su exposición temprana a la política a través de su padre, lo que moldeó su sentido de servicio nacional.

Describió servir como ministro de Exteriores durante crisis regionales y globales como una pesada responsabilidad que lleva con orgullo. Calificó la última década como un momento definitorio en la historia moderna de Egipto, atribuyendo la supervivencia y estabilidad del país a la resiliencia nacional y a un liderazgo fuerte.

Respecto al Gran Presa del Renacimiento Etíope, el ministro declaró que los esfuerzos diplomáticos se han estancado completamente debido a las acciones unilaterales de Etiopía y su negativa a aceptar principios básicos del derecho internacional. Confirmó que Egipto se reserva el derecho de defender su seguridad hídrica si se produce un daño, de acuerdo con las normas jurídicas internacionales.

Abdelatty también discutió la campaña internacional que llevó a la elección de Khaled al-Enany como director general de la UNESCO, describiéndola como un esfuerzo nacional coordinado que involucró docenas de visitas a países y apoyo presidencial. Concluyó que la paz no se puede lograr mediante la fuerza y que Egipto cree en resolver los conflictos a través de medios políticos y diplomáticos. Destacó la importancia de la comprensión cultural, la cooperación internacional y de instituciones como la UNESCO para reducir tensiones y promover la paz a largo plazo.

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies para análisis con el fin de mejorar nuestro sitio. Lee nuestra política de privacidad para más información.
Rechazar