El clearing house del GNU adopta términos de referencia tras un año de retraso

El clearing house del Gobierno de Unidad Nacional de Sudáfrica ha adoptado finalmente sus términos de referencia, más de un año después de su establecimiento. El mecanismo, destinado a resolver disputas políticas en la coalición de 10 partidos, incluye una cláusula de 'acordar en disentir' para cuestiones no resueltas. Este desarrollo se produce antes de la Declaración de Política Presupuestaria a Medio Plazo de 2025.

El mecanismo de clearing house del Gobierno de Unidad Nacional (GNU), establecido en septiembre de 2024 para abordar desacuerdos políticos en la coalición de 10 partidos, adoptó sus términos de referencia (ToR) el 29 de octubre de 2025. El vicepresidente Paul Mashatile, como presidente, convocó una reunión virtual donde se anunció la adopción, tras retrasos debidos a desacuerdos sobre el borrador de ToR presentado por primera vez en octubre de 2024.

Keith Khoza, portavoz de Mashatile, explicó que un grupo de trabajo, presidido por el viceministro de Justicia y Desarrollo Constitucional Andries Nel e incluyendo representantes de la DA, Rise Mzansi y PAC, resolvió cuestiones clave. Se recibieron presentaciones de la Good Party, Al Jama-ah, la DA y la UDM. El grupo desarrolló un diagrama de flujo del proceso de resolución de disputas, aclaró que el clearing house es un órgano recomendador en lugar de decisorio, propuso reuniones mensuales y sugirió remitir asuntos no resueltos al foro de líderes políticos en lugar del Presidente. También respaldó una resolución de 'acordar en disentir' cuando falla el consenso.

Los ToR enfatizan que la Declaración de Intención del GNU sigue siendo fundamental, con consenso suficiente aplicándose solo a órganos decisorios como el GNU y el foro de líderes políticos. El resultado 'acordar en disentir' no constituye una decisión partidaria, registra desacuerdos con estructuras del GNU o resoluciones del Gabinete y confirma que no hay retirada de la coalición. Se presentará al foro de líderes políticos para ratificación, y se podrán realizar cambios futuros como documento vivo.

Esto sigue a un fracaso previo para alcanzar consenso sobre la implementación de las secciones 4 y 5 de la Ley de Enmiendas a las Leyes de Educación Básica (Bela) en diciembre de 2024. El portavoz de la DA, Willie Aucamp, dio la bienvenida a los ToR, afirmando que evitan marginar la Declaración de Intención y confirman el rol no decisorio del clearing house. Makashule Gana de Rise Mzansi señaló que el documento se limpió de ambigüedades e incluye un diagrama de flujo de proceso. El secretario general de la Good Party, Brett Herron, destacó los retrasos por peleas internas sobre temas como Bela, pero dijo que las reuniones mensuales fomentarán terreno común y mejor comunicación, potencialmente evitando crisis como las disputas presupuestarias del año.

El mecanismo aborda cuestiones espinosas como la Ley Bela y la Ley de Seguro de Salud Nacional (NHI), con su efectividad vista como crucial para la estabilidad de la coalición.

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies para análisis con el fin de mejorar nuestro sitio. Lee nuestra política de privacidad para más información.
Rechazar