El gobierno afirma que correos limpian a Begoña Gómez
El Gobierno español ha declarado que los correos electrónicos relacionados con el caso de Begoña Gómez demuestran que no hay irregularidades. Esta afirmación surge en medio de investigaciones sobre las actividades de la esposa del presidente Pedro Sánchez. Las autoridades insisten en la transparencia del proceso.
El 30 de septiembre de 2025, el Gobierno de España respondió al caso que involucra a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En una declaración oficial, el Ejecutivo afirmó que los correos electrónicos analizados demuestran que 'aquí no hay nada', descartando cualquier irregularidad en las actividades de Gómez.
El caso surgió de denuncias sobre presuntas influencias indebidas en contratos públicos relacionados con una cátedra universitaria dirigida por Gómez en la Universidad Complutense de Madrid. Investigadores han examinado comunicaciones electrónicas para verificar si existieron conflictos de interés. Según el Gobierno, estos documentos, obtenidos durante la pesquisa, confirman la legalidad de todas las acciones.
'Un análisis exhaustivo de los correos muestra que no hay evidencia de malversación o favoritismo', declaró un portavoz gubernamental, citando la revisión por parte de la Fiscalía. Esta posición contrasta con las acusaciones de la oposición, que han exigido más detalles sobre las donaciones y colaboraciones empresariales de Gómez.
El contexto político es tenso, con el caso alimentando debates sobre nepotismo en el Ejecutivo. Sin embargo, el Gobierno mantiene que las investigaciones independientes respaldan su versión, y no se han presentado cargos formales contra Gómez hasta la fecha. Expertos legales destacan que la divulgación de correos fortalece la defensa, aunque piden una resolución judicial definitiva para disipar dudas.
Esta declaración busca calmar las críticas y reafirmar la integridad del Gobierno ante la opinión pública española.