Volver a los artículos

El gobierno ignora las decisiones del parlamento sobre el presupuesto

2 de octubre de 2025
Reportado por IA

El gobierno francés está desatendiendo varias enmiendas aprobadas por el Parlamento en la ley de finanzas de 2025. Esta postura ha atraído críticas de los legisladores que denuncian un rodeo de los poderes legislativos. Un artículo de Le Monde destaca estas tensiones institucionales.

Un artículo publicado el 1 de octubre de 2025 en Le Monde revela que el gobierno francés no ha implementado varias decisiones tomadas por el Parlamento durante la adopción de la ley de finanzas de 2025. Aprobada en diciembre de 2024 tras intensos debates, esta ley incluía enmiendas destinadas a restaurar la financiación de programas sociales y ambientales, pero el gobierno las ha ignorado mediante decretos o aplazamientos.

Entre los ejemplos citados, el Parlamento había votado eliminar una reducción fiscal para grandes empresas, estimada en 10.000 millones de euros, así como fortalecer la ayuda a los hogares de bajos ingresos. «El gobierno se sienta sobre las decisiones del Parlamento», afirma un diputado de la oposición, destacando una «crisis democrática». Por su parte, el ministro de Finanzas justifica estas elecciones por las restricciones presupuestarias europeas y la necesidad de equilibrar las cuentas públicas.

Este contexto se inscribe en una serie de tensiones entre el poder ejecutivo y el legislativo desde las elecciones de 2024, donde el Parlamento ganó más influencia pero lucha por imponer sus puntos de vista. Las implicaciones son graves: podría llevar a recursos ante el Consejo Constitucional y socavar la confianza en las instituciones. El artículo señala que otras enmiendas, como las relativas a la transición ecológica, aún esperan su implementación a pesar de los compromisos repetidos del gobierno.

Static map of article location