El presidente de la Cámara Johnson rechaza acuerdo de cierre con demócratas

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, ha cerrado firmemente la puerta a negociar un acuerdo para evitar el cierre del gobierno con los demócratas, en medio de disputas sobre políticas de salud. Los republicanos acusan a los demócratas de exagerar las afirmaciones sobre beneficios de salud para inmigrantes, mientras que los demócratas buscan aprovechar el enfrentamiento políticamente contra Trump y el GOP. El impasse aumenta los riesgos de un cierre a medida que se acercan las fechas límite de financiamiento.
Estados Unidos enfrenta un posible cierre del gobierno después de que el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, declarara el 2 de octubre de 2025 que no negociará con los demócratas sobre temas clave de gasto. En declaraciones reportadas por Fox News, Johnson criticó a los demócratas por lo que llamó mentiras sobre los planes republicanos de recortar la atención médica para inmigrantes ilegales, afirmando que no existen tales disposiciones en los proyectos de ley propuestos. "Los demócratas están mintiendo sobre el impulso de atención médica para inmigrantes ilegales", dijo Johnson, enfatizando que el enfoque permanece en responsabilidades fiscales más amplias.
Esta postura llega en medio de tensiones crecientes en el Congreso, donde los republicanos tienen una mayoría ajustada en la Cámara. La disputa se centra en el financiamiento para la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (Obamacare), que los demócratas acusan a los republicanos de intentar socavar. Según Slate, los demócratas están planeando hacer que Trump y los republicanos sean políticamente responsables de cualquier cierre, viéndolo como una oportunidad para resaltar el extremismo del GOP antes de futuras elecciones. Un episodio de podcast de Slate titulado "¿Pueden los demócratas hacer que Trump y los republicanos paguen por el cierre?" explora cómo el partido planea enmarcar la narrativa, con invitados discutiendo las posibles repercusiones electorales.
El contexto de fondo revela un patrón de juegos al límite en Washington. Amenazas de cierre anteriores bajo administraciones de Trump a menudo giraban en torno a temas similares como la seguridad fronteriza y el financiamiento de la salud. Fox News informa que Johnson cerró la puerta a la negociación, afirmando que la insistencia de los demócratas en proteger las disposiciones de Obamacare está estancando el progreso. No se dio un cronograma específico para un cierre, pero las interrupciones en el financiamiento federal suelen desencadenarse por plazos de medianoche en los proyectos de ley de financiamiento.
Desde una perspectiva equilibrada, los republicanos argumentan que las demandas demócratas inflan los costos y priorizan intereses especiales, mientras que los demócratas contraargumentan que las propuestas del GOP amenazan servicios esenciales. Slate señala que las divisiones internas republicanas podrían complicar la posición de Johnson, con algunos moderados cautelosos ante los costos políticos. Ningún lado ha cedido, dejando el resultado incierto mientras las negociaciones permanecen congeladas.
Las implicaciones son significativas: un cierre podría mandar a casa a trabajadores federales, retrasar servicios y tensionar la economía, recordando el cierre de 35 días de 2018-2019. Los legisladores continúan las discusiones, pero el firme rechazo de Johnson señala un estancamiento prolongado.