Volver a los artículos

En la asamblea, la base común domina las comisiones salvo finanzas con apoyo de RN

3 de octubre de 2025
Reportado por IA

El 2 de octubre de 2025, la Asamblea Nacional francesa eligió sus comisiones permanentes, con la base común asegurando todas las presidencias excepto la de finanzas, gracias al apoyo del Rassemblement National. Mientras tanto, la elección de los vicepresidentes marcó el regreso de RN al buró de la Asamblea y expuso divisiones dentro del Nuevo Frente Popular. Estos resultados destacan las alianzas y tensiones políticas actuales.

El 2 de octubre de 2025, la Asamblea Nacional francesa celebró elecciones internas clave para organizar sus trabajos. Los informes indican que la base común –una coalición que incluye grupos centristas y de izquierda moderada– obtuvo la presidencia de todas las comisiones permanentes excepto el comité de finanzas. Este éxito se atribuye al apoyo decisivo del Rassemblement National (RN), que votó a favor de estas candidaturas.

En detalle, las comisiones incluyen asuntos exteriores, defensa, leyes y justicia, entre otras. El RN, marginado en la legislatura anterior, jugó así un papel pivotal, permitiendo a la base común consolidar su posición. Un portavoz de la base común declaró: «Este resultado fortalece nuestra capacidad para trabajar de manera constructiva por el pueblo francés».

Mientras tanto, la elección de los vicepresidentes de la Asamblea confirmó el regreso del RN al buró, el órgano de dirección. De los ocho vicepresidentes elegidos, dos escaños fueron para el RN, marcando una normalización de su presencia institucional. Esta decisión, sin embargo, intensificó las divisiones dentro del Nuevo Frente Popular (NFP), la coalición de izquierda. Figuras del NFP, como las de La Francia Insumisa, criticaron la alianza tácita con el RN como un «compromiso inaceptable». Un elegido del NFP afirmó: «Nos negamos a avalar el regreso del RN al corazón de las instituciones».

Estos eventos ocurren en un contexto postelectoral tenso tras las elecciones legislativas de 2024, que produjeron un Parlamento sin mayoría. La base común, formada para contrarrestar a los extremos, debe navegar entre alianzas pragmáticas y presiones ideológicas. No se observaron contradicciones importantes entre las fuentes, que confirman unánimemente estos resultados. Las implicaciones para la próxima sesión parlamentaria están por verse, pero subrayan la fragmentación política de Francia.

Static map of article location