Infonavit anuncia medidas especiales para damnificados por inundaciones en Veracruz

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) implementará apoyos extraordinarios para 16 mil 106 derechohabientes afectados por las inundaciones en Veracruz. Estas medidas incluyen diferimientos de pagos y apoyos adicionales, por instrucciones de la presidenta de la República. El director general, Octavio Romero Oropeza, expresó solidaridad con los damnificados en la zona norte del estado.

Las inundaciones ocurridas los días 9 y 10 de octubre en Veracruz afectaron a 16 mil 106 derechohabientes del Infonavit en 22 municipios, principalmente en la zona norte del estado. Durante una rueda de prensa en el puerto de Veracruz, donde verificó el avance de las Viviendas Bienestar, el director general Octavio Romero Oropeza anunció medidas especiales para apoyar a los damnificados.

“Derivado de los eventos meteorológicos ocurridos en días pasados y por instrucciones de la Presidenta de la República; desde el Infonavit se están tomando medidas extraordinarias para quienes resultaron afectados”, comentó Romero Oropeza. Indicó que pronto se dispondrán de cifras más específicas sobre el nivel de afectación.

Entre las acciones destacadas se encuentra el diferimiento de pagos de créditos por seis meses en los municipios afectados. Además, se otorgará un apoyo adicional de 25 mil pesos complementario al seguro de daños. Para viviendas dañadas, los derechohabientes podrán acceder al programa Mejoravit, destinado a la rehabilitación y reparación.

Estas medidas se extienden a créditos en cartera vencida y benefician también a obligaciones patronales con diferimiento automático, sin impacto en los derechohabientes. Se suspenderán acciones fiscales y se facilitarán trámites administrativos. Las oficinas del Infonavit en Poza Rica ya atienden a personas con viviendas severamente afectadas, ofreciendo estos programas emergentes.

Romero Oropeza aseguró que el instituto se solidariza con los afectados en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, aunque el foco principal es la entidad costera tras las recientes lluvias devastadoras.

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies para análisis con el fin de mejorar nuestro sitio. Lee nuestra política de privacidad para más información.
Rechazar