El proyecto hidroeléctrico más grande del mundo en Inga, en África, presume de una capacidad de 44 gigavatios, equivalente a 88 reactores nucleares. Los funcionarios buscan utilizar esta energía limpia para impulsar la revolución de datos del continente. La iniciativa podría remodelar la gestión energética en medio de la creciente demanda de tecnologías de IA.
El sitio hidroeléctrico de Inga, reconocido como el proyecto hidroeléctrico más grande del mundo, tiene una capacidad potencial de 44 gigavatios de energía limpia. Esta producción equivale a la generación de electricidad de 88 reactores nucleares, posicionándolo como un actor principal en la energía sostenible.
Según informes, el proyecto está dirigido a la creciente necesidad de energía confiable en África, particularmente para atraer más centros de datos de IA. A medida que las demandas de datos aumentan con el auge de la inteligencia artificial, los vastos recursos de Inga podrían transformar la forma en que el continente maneja los desafíos energéticos. La capacidad de 44 gigavatios ofrece una alternativa limpia para satisfacer estas necesidades sin una fuerte dependencia de combustibles fósiles.
Los defensores destacan el rol del proyecto en impulsar la revolución de datos de África, permitiendo el crecimiento económico a través de infraestructura tecnológica. Sin embargo, realizar el pleno potencial depende del desarrollo y la inversión. La iniciativa subraya la intersección entre la energía renovable y la expansión digital en la región.