Las acciones de Intel extienden ganancias en medio de especulaciones sobre asociación con AMD
Las acciones de Intel continuaron subiendo el lunes, impulsadas por el optimismo de los inversores de que el rival fabricante de chips AMD podría convertirse en un socio estratégico. La posible colaboración podría ayudar a Intel a abordar sus desafíos de fabricación. Esto ocurre mientras ambas compañías navegan por un panorama competitivo en semiconductores.
Las acciones de Intel Corp. extendieron su reciente repunte el lunes, subiendo más del 2% en el comercio de mediodía hasta alrededor de $22.50 por acción. Las ganancias siguen a un informe del fin de semana que sugiere que Advanced Micro Devices Inc. (AMD) podría pasar de ser un competidor directo a un proveedor clave para Intel, potencialmente proporcionando chips personalizados para fortalecer las ambiciones de fundición de Intel.
La especulación surge de cambios continuos en la industria, donde Intel ha estado impulsando para convertirse en un actor principal en la fabricación de chips en medio de retrasos en sus propios procesos de producción. AMD, conocida por su fuerte rendimiento en unidades centrales de procesamiento (CPUs), ha ganado cuota de mercado a Intel en los últimos años. Según el informe, las dos compañías están en discusiones iniciales sobre que AMD fabrique chips utilizando la tecnología de fabricación avanzada de Intel, un movimiento que podría acelerar la recuperación de Intel.
"Esta asociación, si se realiza, sería un cambio de juego para el negocio de fundición de Intel", dijo un analista de una firma de inversión importante, según se cita en el artículo de MarketWatch. Intel ha invertido miles de millones en sus operaciones de fundición, con el objetivo de competir con Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. Sin embargo, contratiempos como el aplazamiento de lanzamientos de nuevos nodos han presionado las acciones de la compañía, que han caído más del 50% en el último año.
Las acciones de AMD también registraron ganancias modestas, subiendo alrededor del 1%, reflejando un interés más amplio del mercado en la posible alianza. El informe destaca que tal acuerdo podría aprovechar la experiencia en diseño de AMD con las capacidades de fabricación de Intel, abordando vulnerabilidades en la cadena de suministro expuestas durante la escasez global de chips.
Aunque no se ha hecho una confirmación oficial, las noticias han reavivado la confianza de los inversores en la estrategia de recuperación de Intel bajo el CEO Pat Gelsinger. La compañía reportó una pérdida neta de $1.7 mil millones en su último trimestre, pero los ejecutivos han enfatizado que las asociaciones son cruciales para el crecimiento futuro. Los observadores del mercado señalan que podría surgir escrutinio regulatorio dado los mercados superpuestos de las compañías, aunque las preocupaciones antimonopolio parecen mínimas en esta etapa.
Este desarrollo subraya las dinámicas evolutivas en la industria de semiconductores, donde la colaboración se ve cada vez más como un camino hacia la innovación y la eficiencia en medio de tensiones comerciales entre EE.UU. y China y la creciente demanda de tecnologías de IA y centros de datos.